Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Paro en Machu Picchu contra Joinnus: conflicto por la venta online de boletos

Paro en Machu Picchu contra Joinnus: conflicto por la venta online de boletos

25/01/2024

Desde el jueves 25 de enero, Machu Picchu vive una situación de crisis. Un paro indefinido convocado por organizaciones gremiales ha afectado el normal funcionamiento del distrito y el acceso al santuario inca. ¿La razón? El rechazo al contrato con la empresa Joinnus para la venta online de boletos de ingreso a la ciudadela. ¿Qué piden los manifestantes y qué consecuencias tiene esta medida de protesta?

El origen del paro en Machu Picchu contra Joinnus

El Ministerio de Cultura lanzó el 18 de enero la plataforma digital www.tuboleto.cultura.pe de Joinnus. Esta plataforma permite comprar online el boleto de ingreso a Machu Picchu. Según el ministerio, el objetivo es facilitar el acceso a la Maravilla del Mundo y evitar las colas y la reventa.

Sin embargo, esta iniciativa no fue bien recibida por algunos operadores de turismo. Ellos consideran que el contrato con Joinnus es ilegal y perjudicial para la economía local. Además, acusan al ministerio de no haber consultado ni informado a la población sobre este cambio.

Por eso, convocaron a un paro indefinido desde el jueves 25 de enero. El paro en Machu Picchu contra Joinnus cuenta con el apoyo de la Asociación de Turismo y Negocios de Machu Picchu, el Frente de Defensa de Machu Picchu, el Sindicato de Trabajadores de Machu Picchu, entre otros.

https://x.com/cuscopost/status/1750500832154431615?s=61&t=S76JCp1LZFraG15c23QYkQ

Las demandas

Los manifestantes tienen tres demandas principales:

  • Dejar sin efecto el contrato con la empresa Joinnus.
  • Destituir a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga.
  • Ratificar los acuerdos y actas de la suspensión definitiva de la construcción del centro de interpretación en Puente Ruinas. Este proyecto también fue rechazado por la población por considerarlo innecesario y dañino para el patrimonio.

Además, los manifestantes exigen que se garantice la venta presencial del 25% de boletos en las boleterías de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Machu Picchu. Según ellos, esta modalidad ha funcionado por más de 30 años y beneficia a los operadores turísticos locales.

Las consecuencias del paro en Machu Picchu Joinnus

El paro en Machu Picchu Joinnus ha generado una serie de problemas para el distrito y el santuario.

  • Cierre de negocios, hoteles y restaurantes. Los manifestantes pidieron a los dueños de estos establecimientos que se sumen al paro. Esto ha afectado a los turistas que llegaron al lugar y no encontraron servicios de alimentación y hospedaje.
  • Restricción en el tránsito de trenes. Algunos manifestantes se colocaron en la vía férrea que conecta Aguas Calientes con Machu Picchu. Esto impidió la llegada y salida de los trenes de PeruRail. La empresa tuvo que suspender sus operaciones y reprogramar los viajes de los pasajeros.
  • Bloqueo del puente Ruinas. Los manifestantes también intentaron llegar al puente Ruinas, que es la única vía de acceso para los buses turísticos que llevan a los visitantes desde Aguas Calientes hasta la ciudadela inca. La policía tuvo que intervenir para evitar que los protestantes lleguen al lugar y generen disturbios.
  • Ingreso normal de turistas a Machu Picchu. A pesar de las protestas, el Ministerio de Cultura informó que el ingreso de turistas a Machu Picchu se desarrolló con normalidad. La policía brindó seguridad en el santuario y se dio facilidades en los horarios de ingreso. Sin embargo, se desconoce cuántos turistas pudieron acceder al lugar y cuántos se quedaron varados por el paro.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: La Libertad: General PNP dice que no habrá resultados a corto plazo contra criminalidad
Next: TRUJILLO: Sicario asesina a dos hermanos dueños de grifo dentro de su camioneta

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.