Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • ¡Orgullo peruano! Puneño apoya a Google en la traducción del aimara al inglés

¡Orgullo peruano! Puneño apoya a Google en la traducción del aimara al inglés

11/08/2023

En el corazón del Perú, una lengua ancestral cobra vida en el mundo digital gracias al esfuerzo y dedicación de Honorio Apaza Alanoca. Este joven puneño de 29 años ha trascendido barreras lingüísticas al colaborar con Google en la traducción del aimara al inglés, un logro que destaca su perseverancia y pasión por la inteligencia artificial.

En el vasto territorio peruano, más de 450.000 personas se comunican a través del aimara, una lengua rica en matices y tradiciones. La mayoría de los hablantes residen en la pintoresca zona sur de Puno, y entre ellos se encuentra Honorio Apaza Alanoca. Originario de la comunidad campesina de Tarapoto, en el distrito de Huacullani, provincia de Chucuito, región Puno, Honorio ha demostrado que la determinación puede abrir puertas insospechadas.

La travesía de Honorio no ha sido fácil. Tras completar la secundaria en su localidad natal, enfrentó obstáculos económicos que amenazaban con aplastar sus sueños de educación superior. A pesar de la adversidad, postuló a la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNA) en busca de una oportunidad, pero la puerta no se abrió en ese momento.

Determinado a construir su camino, Honorio partió hacia Moquegua, donde se embarcó en una serie de empleos variados. Desde ayudante de panadería hasta vendedor de paletas, su esfuerzo nunca flaqueó. Sin embargo, la vida laboral también le enseñó sobre la injusticia y el maltrato, lo que lo impulsó a retomar su anhelo de educación universitaria.

Finalmente, encontró su lugar en la Universidad Nacional de Moquegua, donde se sumergió en el mundo de las Ciencias de la Computación. A pesar de los desafíos financieros, su determinación prevaleció y, en 2012, obtuvo la anhelada Beca 18, allanando el camino para convertirse en ingeniero.

 

Un encuentro con la tecnología y la cultura

La historia de Honorio se entrelaza con la evolución de la inteligencia artificial. Sus esfuerzos por llevar el aimara a nuevas alturas lo llevaron a un emocionante encuentro con Google. El año pasado, antes de que Google Translate oficialmente incorporara el aimara y el quechua a su repertorio, recibió un mensaje que cambiaría su vida.

La empresa Venga Global se cruzó en su camino, buscando su expertise para validar traducciones de más de 5.000 palabras aimaras al inglés, específicamente relacionadas con temas de salud. Esta colaboración resultó en un importante hito para el Traductor de Google, y Honorio se sintió honrado de ser parte de un proyecto que celebra su cultura y raíces.

Pero el trabajo de Honorio va más allá de validar traducciones. Mucho antes de este proyecto, ya estaba inmerso en la creación de sistemas de inteligencia artificial destinados a llevar su lengua materna a nuevos horizontes lingüísticos. Google, por su parte, también ha desarrollado un sistema para la traducción del aimara. Es aquí donde Honorio desempeña un papel clave, revisando y aprobando las traducciones que se realizan.

Con su pasión por la inteligencia artificial y su profundo amor por la cultura aimara, Honorio Apaza Alanoca continúa siendo un faro de inspiración. Su contribución al mundo de la traducción y la tecnología no solo conecta idiomas, sino que también preserva la rica herencia lingüística de su tierra natal, Puno.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Piura prohíbe oficialmente el castigo físico y humillante para niños, niñas y adolescentes
Next: Congresista puneño Jorge Flores recurre a ‘Ley Soto’ para evitar más de 10 años de cárcel

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.