Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • ONPE presenta herramienta tecnológica para prevenir conflictos electorales

ONPE presenta herramienta tecnológica para prevenir conflictos electorales

13/03/2024

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), junto a la Unión Europea en el Perú (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el Mapa de Alerta de Conflictos Electorales (MACE), un sistema de alerta y respuesta temprana que permitirá atender de manera preventiva conflictos que se presenten durante futuros comicios.

Esta herramienta cuenta con una plataforma multiactor que permite a distintas organizaciones participar de manera descentralizada y simultánea, con distintos usuarios, accesos y permisos para dar una respuesta especializada. Además, el MACE tiene una segunda finalidad enfocada en la ciudadanía, la prensa y la academia, pues será una fuente de información del número de conflictos electorales, sus características, ubicación y causas. De esta manera, se plantea que exista un mayor involucramiento de la sociedad en general en el proceso electoral.

Su aplicación busca coadyuvar a la construcción de una democracia sólida con elecciones participativas, inclusivas, pacíficas, transparentes y sobre todo informadas, para que de esta manera electoras y electores tomen su mejor decisión, eligiendo a sus autoridades en un clima de paz social.

ONPE presenta herramienta tecnológica para prevenir conflictos electorales | Difusión

La herramienta tecnológica contará con un equipo de monitores gracias a la alianza con instituciones, como la Asociación Civil Transparencia, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y la Defensoría del Pueblo. Este equipo de monitoreo recibirá los reportes de incidentes para evaluarlos, categorizarlos y transmitirlos a una junta conformada por instituciones del sistema electoral, así como a entidades del Estado encargadas de supervisar el orden interno.

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, afirmó que la institución electoral que dirige apuesta por la modernización de todos sus procedimientos, razón por la cual su objetivo es digitalizar sus servicios, apuntado a vincular a la institución con la ciudadanía y a la construcción de una ONPE digital.

Por esta razón, explicó que el MACE permitirá identificar, registrar y alertar sobre posibles escaladas de violencia que pongan en riesgo la integridad de las personas y el desarrollo de los procesos electorales. “En la ONPE, para dedicarnos a organizar elecciones íntegras, requerimos recolectar y sistematizar información y en esa línea, esta herramienta contribuye a evaluar situaciones de conflicto que puedan afectar negativamente el proceso electoral en cualquiera de sus niveles”, subrayó Corvetto.

ONPE presenta herramienta tecnológica para prevenir conflictos electorales | Difusión

La autoridad electoral precisó además que el MACE no solo beneficiará a la ONPE, sino también al Sistema Electoral en su conjunto y a las diferentes instituciones públicas y asociaciones civiles, brindándoles información de primera mano, que active una respuesta a todos los involucrados, a fin de prevenir y atender conflictos electorales en cualquier parte del país.

El Mapa de Alerta de Conflictos Electorales (MACE) es implementado en el marco del “Proyecto Gestión y Prevención de Conflictos Electorales”, el cual busca reforzar las capacidades y coordinación entre los diferentes actores del proceso electoral y la lucha contra la desinformación.

“Tener un mayor conocimiento de cómo se gestan los conflictos; lograr que las y los funcionarios electorales estén mejor preparados para abordarlos y prevenirlos; y permitir que la ciudadanía tenga mayor conocimiento sobre los procesos electorales va a contribuir a fortalecer la confianza en las instituciones y en las elecciones”, dijo Gaspar Frontini, embajador de la Unión Europea en el Perú.

ONPE presenta herramienta tecnológica para prevenir conflictos electorales | Difusión

Este sistema de alerta temprana ha sido aplicado exitosamente por el PNUD con el financiamiento de la Unión Europea, en ocho países del mundo, como Etiopia, Costa de Marfil, Honduras, entre otros. En estas experiencias internacionales, la herramienta ha demostrado ser capaz de identificar posibles conflictos y de articular a las instituciones competentes para prevenirlos.

“El MACE es una herramienta que nos va a permitir llegar mejor preparados para dar respuesta a la conflictividad en futuros procesos electorales, a fin de asentar bases sólidas para mantener una convivencia pacífica y democrática, dentro del reconocimiento, respeto, defensa y promoción de los derechos humanos”, aseveró la representante residente del PNUD, Bettina Woll.

La presentación del MACE contó con la participación del coordinador residente de las Naciones en el Perú, Igor Garafulic; el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas y el presidente de la Asociación Civil Transparencia, Álvaro Henzler.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Alcalde Víctor Hugo Rivera sobre inseguridad: «No hay que esperar que Arequipa esté como Trujillo” 
Siguiente: Escuela Superior de Música en una crisis ante la deserción estudiantil

Últimas publicaciones

  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.