Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • “Obra de Felipe Benavides se mantiene vigente y debe ser inspiración permanente”

“Obra de Felipe Benavides se mantiene vigente y debe ser inspiración permanente”

26/02/2024

El pasado 21 de febrero, se cumplieron 33 años del fallecimiento del defensor ambiental Felipe Benavides Barreda. Personalidades recordaron su figura evocando su lucha para la conservación de la biodiversidad peruana.

Al respecto, Inforegión conversó con Wilfredo Pérez, autor de la publicación titulada Felipe Benavides. Esta obra abarca fragmentos de la trayectoría del defensor ambiental con artículos que escribió el mismo Pérez. 

Wilfredo Pérez es el autor de la publicación titulada Felipe Benavides, obra que abarca fragmentos de la trayectoría del defensor ambiental. (Foto: Wilfredo Pérez).
Wilfredo Pérez es el autor de la publicación titulada Felipe Benavides, obra que abarca fragmentos de la trayectoria del defensor ambiental. (Foto: Wilfredo Pérez).

Lucha para la conservación 

Wilfredo Pérez señaló que Benavides fue uno de los primeros impulsores en promover la creación de áreas naturales protegidas en el país. De esta forma, impulsó la conservación de la biodiversidad en una época donde este tema no era parte del debate nacional. 

“Fue el impulsor de las primeras áreas naturales protegidas del Perú. Las más representativas se crearon gracias a su iniciativa y gestión a nivel nacional como internacional. Están como testimonio y entrega la Reserva Nacional Pampa Galeras en Ayacucho; el Parque Nacional del Manu en Cusco y Madre de Dios; y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca en Arequipa”, señaló Pérez. 

Asimismo, comentó que su lucha también estaba enfocada en la protección de la fauna silvestre del país. Indicó que Felipe Benavides fue el promotor del cuidado de la vicuña y el uso sostenible de su pelaje. De esta manera, el defensor ambiental combatió el comercio ilegal de flora y fauna.

El defensor ambiental fue el impulsor de las primeras áreas naturales protegidas del Perú. (Fotos: Felipe Benavides).
El defensor ambiental fue el impulsor de las primeras áreas naturales protegidas del Perú. (Fotos: Felipe Benavides).

Legado de Felipe Benavides

“La obra de Felipe Benavides se mantiene vigente y debe ser inspiración permanente y en ese sentido quiere reiterarlo: la obra y vida de Felipe se debe ver de manera serena y objetivo como una inspiración para todos aquellos que quieren servir al país”, dijo Pérez. 

De acuerdo al autor, Benavides tuvo una visión adelantada para su época. Mencionó que el defensor habló sobre la relación del desarrollo económico y social con la variable ambiental. Pérez dijo que esta propuesta no fue comprendida en su momento. Sin embargo, en la actualidad, se reconoce esta visión.

Por otro lado, Wilfredo Pérez señaló que otra de las propuestas que sigue vigente de Felipe Benavides es el Ministerio del Ambiente. Según el autor, Benavides habló sobre la creación de esta cartera ministerial a finales de la década de 1970. No obstante, no fue hasta el 2008 que se hizo posible esta iniciativa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú | Cusco: Dos desaparecidos y 14 heridos tras huaico en Machu Picchu
Siguiente: Especialistas proponen calendario diversificado en el país para garantizar un buen inicio del año escolar

Últimas publicaciones

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”
  • Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.