Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Nuevo ministro de Salud, César Vásquez, fue investigado con “Los Temerarios” de Lambayeque

Nuevo ministro de Salud, César Vásquez, fue investigado con “Los Temerarios” de Lambayeque

19/06/2023

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, juramentó hoy al nuevo ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, en reemplazo de Rosa Gutiérrez Palomino, quien renunció antes de ser interpelada por el Congreso por su gestión en la emergencia del dengue.

El nuevo titular de Salud es médico cirujano y fue elegido congresista por Alianza Para el Progreso (APP) para el periodo 2016-2021. Fue acusado de formar parte de una presunta organización criminal en Lambayeque, denominada «Los Temerarios del crímen», junto con el fujimorista Héctor Becerril Rodríguez y otras personas.

En abril de 2019, la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió una investigación también contra los otros congresistas implicados: José Palma Mendoza (Cambio 21), Carlos Bruce Montes de Oca (PPK), Clemente Flores Vílchez (PPK) y Javier Velásquez Quesquén (Apra).

La investigación la realizó el entonces fiscal provincial, Juan Carrasco Millones, titular de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque. Fue gracias a testigos e imputados que se logró determinar que algunas obras de la Municipalidad de Chiclayo habrían sido dirigidas hacia determinadas empresas constructoras.

“El direccionamiento era previo pago de una coima, no solo del entonces y ya detenido alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, cabecilla de la organización criminal, sino también a algunos congresistas”, se lee en la investigación fiscal.

Carrasco tuvo que poner su investigación en manos de la Fiscalía de la Nación porque, como fiscal superior, no tenía atribuciones para investigar a congresistas con inmunidad parlamentaria.

En enero del 2021, Ávalos Rivera, presentó una denuncia constitucional en contra Cesar Vásquez por el presunto delito de tráfico de influencias agravado, en el marco de las investigaciones a la presunta organización criminal que dirigía Cornejo Chinguel. Pero la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, archivó la denuncia contra el exparlamentario.

Lee la nota completa aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Tercera Toma de Lima: Dirigentes unen fuerzas para reanudar las protestas contra Dina Boluarte
Siguiente: Gobernador de Puno: Boluarte no tiene legitimidad para quedarse hasta el 2026

Últimas publicaciones

  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.