Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • “No queremos impunidad”, afirma relator de las Naciones Unidas tras visita a Perú

“No queremos impunidad”, afirma relator de las Naciones Unidas tras visita a Perú

18/05/2023

Clément Nyaletsossi Voule, relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el derecho a la libertad de reunión pacífica y asociación, afirmó que no quieren impunidad en el caso de las muertes de los peruanos durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Tras diez días de visita al Perú entrevistando a diferentes autoridades, actores políticos y sociedad civil, Voule dijo que los familiares de las víctimas durante las protestas “merecen investigaciones rápidas, transparentes e independientes sobre los culpables de las muertes”. Refirió que en su visita pudo comprobar que las investigaciones ya se han iniciado por parte de autoridades judiciales como la Fiscalía.

Clément Nyaletsossi Voule dijo esperar “que el proceso sea dentro de los tiempos y los plazos correctos y que no se espere demasiado tiempo».

«Porque en la mayoría de las protestas hubo algunos muertos y otros fueron heridos, pero ellos son los jóvenes y significa que son el futuro del país. Por ende, es importante que se realice la investigación de manera apropiada. No queremos impunidad sino que el proceso sea debido. Que se asigne la rendición de cuentas y con transparencia”, afirmó.

Además, recalcó que es necesario saber qué pasó y bajo qué circunstancia se dio el uso excesivo de la fuerza.

También se refirió al ejercicio de la fuerza por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas. “Quiero decirles que sí hubo uso excesivo de la fuerza que como dije, produjo la muerte los jóvenes y manifestantes. No solo murieron civiles en la protesta, sino también algunos miembros de las fuerzas del orden, que también resultaron heridos y fallecieron”, refirió.

Familiares de las víctimas desconfían de la justicia peruana

El relator de la ONU sostuvo que en los lugares visitados los familiares de las víctimas manifestaron su desconfianza respecto a las investigaciones que realiza la justicia peruana, y de que se llegue a dar con los responsables y puedan ser debidamente sancionados por las muertes de sus hijos, hermanos y padres.

Lamentó y mostró su preocupación porque “si los ciudadanos no confían en el Poder Judicial, dejarán de creer en sus instituciones”.

Recalcó, finalmente, que “personas campesinas y de comunidades indígenas fueron las que mayormente protestaron contra el gobierno, porque no ven una igualdad en las oportunidades que hay en el país”.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Sube a 16 el número de víctimas mortales por dengue en la región Piura
Siguiente: Antonio Sueyo ‘Sontone’: Fallece el líder histórico del pueblo Harakbut en Madre de Dios

Últimas publicaciones

  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura

Más Leídas

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 1
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 2
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 3
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 4
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 5
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.