Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Ministro de Turismo: «Contrato con Joinnus para venta de entradas a Machu Picchu no fue dirigido»

Ministro de Turismo: «Contrato con Joinnus para venta de entradas a Machu Picchu no fue dirigido»

12/03/2024

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, ha defendido a Joinnus ante las críticas y observaciones de su contrato para la venta virtual de entradas a Machu Picchu. Ha dicho que la empresa busca ofrecer un servicio transparente y facilitar la visita a la maravilla mundial. Además, negó que haya una privatización del sitio arqueológico y señaló que hubo un error de comunicación al respecto.

La empresa Joinnus, encargada de la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu, ha sido cuestionada por la Contraloría General de la República. El órgano fiscalizador ha detectado posibles irregularidades en su selección y contratación, así como fallos en su servicio. 

Mathews dijo confiar en la investigación de la Contraloría porque conoce y respeta el trabajo del Contralor General, Nelson Shack. Además, aseguró que no hubo favoritismo ni direccionamiento hacia Joinnus. 

Asimismo, explicó que el proceso de licitación fue responsabilidad del Ministerio de Cultura y que Joinnus ganó, pero que cualquier otra empresa pudo haberlo hecho.

Contrato con Joinnus para venta de entradas a Machu Picchu: Las irregularidades detectadas

La Contraloría General de la República ha informado de las irregularidades detectadas en el caso de Joinnus y Machu Picchu. Ha señalado que hay indicios de una comisión indebida en el proceso de contratación de la plataforma. 

Por eso la investigación de la contratación ha pasado a una segunda etapa. La capacidad técnica y financiera de Joinnus para brindar el servicio también se ha cuestionado. 

Asimismo, la Contraloría reportó deficiencias en la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu. Encontró problemas en la plataforma web de Joinnus, demoras y sobreventa de boletos. Advirtió que hubo riesgos de fraude y recomendó al Ministerio de Cultura adoptar medidas correctivas.

Implicancias para el patrimonio cultural

El caso de Joinnus y Machu Picchu tiene implicancias para el patrimonio cultural del Perú. Machu Picchu es una de las maravillas del mundo y un símbolo de la identidad nacional. Su gestión y conservación requieren de transparencia y calidad. Su acceso y disfrute deben garantizar los derechos de los visitantes y las comunidades locales. 

El caso de Joinnus y Machu Picchu también afecta la imagen y el desarrollo del sector turístico del país. El turismo es una actividad económica importante y una fuente de ingresos y empleo. Su promoción y regulación demandan de eficiencia y responsabilidad. 

Su sostenibilidad y competitividad dependen de la satisfacción y la seguridad de los turistas. Joinnus y Machu Picchu es un caso que debe ser investigado y esclarecido. Es un caso que involucra al patrimonio cultural y al sector turístico del Perú. Es un caso que nos concierne a todos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Jauja: crecida de laguna Tragadero inunda cien hectáreas de cultivos y algunos intentan salvar sus cosechas
Next: Documental “El otro río” se estrena en marzo

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.