Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Más de 80 000 mujeres rurales fortalecen capacidades productivas

Más de 80 000 mujeres rurales fortalecen capacidades productivas

18/12/2023

PERÚ. Más de 80 000 mujeres de comunidades rurales se han propuesto iniciar emprendimientos que impulsen el progreso de sus familias. Para alcanzar este objetivo, reciben capacitaciones en 489 tambos del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS), una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

En estas plataformas de servicios, distribuidas en 22 regiones de la sierra y la selva, acceden a talleres y capacitaciones que potencian sus actividades agrícolas, ganaderas y artesanales. Esto no solo contribuye a que generen mayores ingresos, sino que también revalora su cultura y las empodera dentro de sus comunidades. En lo que va del año, se han brindado más de 172 000 atenciones.

Mujeres-Emprendedoras-Programa-nacional-PAIS-2
Foto: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Jenny Pérez, madre huanuqueña, es un ejemplo destacado. Gracias a los talleres de costura en el Tambo Malconga, ha iniciado un emprendimiento de confección y venta de buzos, chompas, carteras y mochilas para mantener a su familia. «En el Tambo he aprendido sobre confección, el uso de las máquinas de coser y la elección de telas y materiales», destacó.

Por otro lado, Andrea Sutta y Paulina Huallpa, madres cusqueñas del distrito de San Sebastián, transforman sus vidas y las de su comunidad con la crianza de cuyes y gallinas en galpones, gracias a las capacitaciones en el Tambo Quill0ahuata.

En Junín, Evelyn López ha potenciado sus habilidades para promover el consumo de alimentos saludables y generar ingresos con la elaboración de mermeladas artesanales ricas en antioxidantes, en el distrito de Apata.

Mujeres-Emprendedoras-Programa-Nacional-PAIS-3
Foto: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Estas historias son ejemplos palpables de superación y lucha de mujeres en zonas rurales, potenciadas a través de los Tambos del programa PAIS del Midis, con el apoyo de entidades públicas y privadas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: Migraciones emite 53 resoluciones para órdenes de salida y expulsiones a extranjeros
Siguiente: Con proyectiles de la Policía mataron e hirieron a manifestantes en protestas contra Dina Boluarte en Pichanaqui

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.