Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Más de 314 mil trujillanos son resguardados solo por 12 patrullas de Seguridad Ciudadana

Más de 314 mil trujillanos son resguardados solo por 12 patrullas de Seguridad Ciudadana

Contraloría determinó que, de 65 camionetas, 53 no están operativas y no tienen SOAT. Y, de las 64 motos, 14 están inoperativas y 30 de las 65 cámaras de videovigilancia no funcionan
Redacción Investiga 06/02/2023

Contraloría determinó que en Trujillo, de 65 camionetas, 53 no están operativas y no tienen SOAT. Y, de las 64 motos, 14 están inoperativas y 30 de las 65 cámaras de videovigilancia no funcionan. Además, 59 autos adquiridos el año pasado no tienen ni placa de rodaje ni tarjeta de propiedad.

REDACCIÓN INVESTIGA

La Contraloría General identificó situaciones adversas en el servicio de Seguridad Ciudadana, que la Municipalidad Provincial de Trujillo presta a través de su gerencia especializada.

Detectó que el 76% de las unidades vehiculares no realizan el servicio de patrullaje las 24 horas del día, en algunos casos por estar inoperativas o por no contar con la documentación legal para su circulación o estar destinadas a otros fines. Sumado a ello, 30 cámaras de videovigilancia de la Central de Monitoreo no funcionan.

En el Informe de Visita de Control Nº 003-2023-OCI/0424-SVC efectuada entre el 23 y 27 de enero de este año, se detalló el estado de las 65 camionetas de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, al lunes 23 del pasado mes.

Del total de estas unidades vehiculares asignadas a la Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Comercio Informal, 34 están inoperativas, 2 asignadas a otras áreas y solo 25 están operativas, pero 13 de ellas sin el SOAT vigente.

De las 65 camionetas de Seguridad Ciudadana, 53 no están operativas y no tienen SOAT. FOTO DIFUSIÓN
De las 65 camionetas de Seguridad Ciudadana, 53 no están operativas y no tienen SOAT. FOTO DIFUSIÓN

Emergencia total

Respecto al estado de los 59 automóviles y 64 motocicletas, el informe indicó que todos los autos adquiridos mediante el Procedimiento de Selección de Adjudicación Simplificada Nº 27-2022-MPT-1 están sin placa de rodaje y tarjeta de propiedad vehicular, a pesar de que las bases integradas del procedimiento antes citado indican que el trámite de la placa de rodaje y tarjeta de propiedad no debe ser mayor de 30 días calendario, tras el pago del monto total del precio de los vehículos.

La comisión de control verificó que el último pago efectuado por la compra de las citadas unidades vehiculares se efectuó el 23 de diciembre de 2022; por tanto, el plazo citado en el párrafo precedente venció el último 22 de enero de 2023.

Sin motos ni cámaras

De las 64 motos, 14 están inoperativas y 30 de las 65 cámaras de videovigilancia no funcionan. FOTO DIFUSIÓN
De las 64 motos, 14 están inoperativas y 30 de las 65 cámaras de videovigilancia no funcionan. FOTO DIFUSIÓN

Por otro lado, 14 de las 64 motocicletas están inoperativas por alguna falla o desperfecto mecánico, 30 de las 65 cámaras de video vigilancia de la Central de Monitoreo no funcionan y siete de las 20 cámaras que, durante el primer semestre del año pasado recibieron el servicio de mantenimiento, vienen presentando problemas de conexión con la fibra óptica, a pesar de que el plazo máximo de la responsabilidad del contratista que por dicho servicio cobró S/ 122 mil, es de un año.

Todo lo expuesto ya fue comunicado a la Alcaldía de Trujillo el miércoles último, para que adopte las acciones correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, las cuales debe comunicar a esta entidad fiscalizadora superior en un plazo máximo de cinco días hábiles.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: En medio de pedido de adelanto de elecciones, Keiko obtiene permiso para viajes proselitistas
Next: TRUJILLO: Gerente del Segat renuncia y califica situación de área de “insostenible e inmanejable”

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.