Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

12/03/2024

Tras operativo «Buen Inicio del Año Escolar 2024», Contraloría detecta deficiencias críticas y alerta que 70% de colegios supervisados no recibió material educativo. El 52% de colegios visitados necesitan reemplazar el techo mínimo de un aula y el 55% requiere reparar las paredes mínimo de un aula. Más del 93% de instituciones educativas visitadas carecen de psicólogos que contribuyan a prevenir casos de violencia escolar.

Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas
Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas
Educación en Alerta es la frase que resuena tras el reciente operativo de la Contraloría General, que ha puesto al descubierto una serie de deficiencias críticas en las instituciones educativas públicas del país. Este análisis exhaustivo, realizado entre el 15 de febrero y el 8 de marzo, en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, ha revelado que un alarmante 70% de estos colegios no ha recibido el material educativo esencial para el año escolar 2024. La infraestructura escolar se encuentra en un estado preocupante. Más de la mitad de los colegios requieren reemplazar techos y reparar paredes para garantizar la seguridad de los estudiantes. El deterioro es tal que el riesgo de colapso es una realidad latente.

Mobiliario insuficiente

El operativo también ha destacado la falta de mobiliario adecuado, con un 21% de las instituciones careciendo de mesas y sillas suficientes para los alumnos, y un 17% de las aulas sin el mobiliario necesario para los docentes.

Falta de personal especializado

La escasez de personal especializado también es alarmante. Un 93% de las instituciones no cuentan con psicólogos, lo que impide una atención adecuada a los casos de violencia escolar y bullying.

Seguridad y salubridad comprometidas

La seguridad de los bienes escolares y la salubridad de los entornos educativos están comprometidas. Un porcentaje significativo de colegios carece de cercos perimétricos y servicios higiénicos adecuados, lo que pone en peligro tanto a los estudiantes como a los recursos educativos. Asimismo, la preparación ante desastres naturales es deficiente. La mayoría de las instituciones no cuenta con planes de gestión de riesgos actualizados ni con las medidas de seguridad necesarias para proteger a la comunidad educativa.

Accesibilidad limitada

La accesibilidad para estudiantes con discapacidad es otro punto crítico. La mayoría de los colegios no están equipados con infraestructura adecuada para atender a las necesidades de estos estudiantes, limitando su derecho a la educación. Este operativo ha emitido 368 informes de control, instando a las autoridades educativas a tomar medidas preventivas y correctivas urgentes. La Educación está en alerta y no es solo un llamado a la acción, sino un reflejo de la necesidad imperiosa de priorizar la calidad y seguridad en nuestras instituciones educativas. Los informes de control emitidos como parte del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024 se encuentran publicados en el portal de la Contraloría General. Link AQUÍ

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Hospital El Carmen de Huancayo revoluciona tratamiento de hernias en niños con técnica de hernioplastía laparoscópica
Next: La Libertad: Migraciones emite cerca de 20 órdenes de salida obligatoria y expulsión a extranjeros

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.