Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Majes Siguas II: GRA aún no define nuevo gerente de Autodema ni representantes en arbitraje

Majes Siguas II: GRA aún no define nuevo gerente de Autodema ni representantes en arbitraje

10/01/2024

El proyecto Majes Siguas sigue siendo el proyecto mas grande de la región Arequipa, así como el más problemático. Osías Ortiz Ibáñez ha expresado su preocupación por el progreso lento del proyecto Majes Siguas II y, de manera específica, por la falta de definición del nuevo gerente de Autodema, la Autoridad Autónoma de Majes. Este vacío en el liderazgo de Autodema se suma a la ausencia de representantes definidos para el GRA en el proceso de arbitraje ante la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En Autodema, la situación se agrava al no contar con un gerente nombrado, sino solo con un gerente interino, Sixto Palomino García, quien se ocupa únicamente de labores administrativas. Este vacío de liderazgo surgió el primero de diciembre, cuando el entonces gerente de Autodema, Walter Aguirre, fue retirado de su cargo y reemplazado de manera interina por Palomino García. Según el consejero, esta situación retrasa aún más el proyecto. Ya que un gerente titular es crucial para la toma de decisiones y la implementación de medidas efectivas.

Arequipa: anuncian otro cambio de gerente de Autodema en medio de crisis en Majes Siguas II

Nombrar a un gerente en Autodema

Ortiz Ibáñez instó a nombrar a un gerente o ratificar a Sixto Palomino García, destacando la limitación de un gerente interino en decisiones cruciales. Hizo un llamado a Rohel Sánchez, gobernador, y Jesús Hinojosa, gerente general, para definir rápidamente el nombramiento. Resaltó la importancia en proyectos prioritarios como el Túnel 9 y el Canal 9, donde la carencia de un gerente impide intervenciones en 10 tramos esenciales, afectando el progreso.

Osias Ortiz, criticó que luego de tres meses de anunciado el arbitraje no se tenga contratados a los defensores

Completar la cuenca intermedia es vital para regular el agua en Majes Siguas II, brindando un recurso alternativo. Sin embargo, esta prioridad parece desatendida. La rehabilitación del canal madre es crucial, pero los tramos críticos, incluyendo el canal 9 y el túnel 9, enfrentan demoras, poniendo en riesgo el proyecto. Ortiz Ibáñez planea solicitar un reporte a Autodema y propone una inspección con la Comisión de Regantes y la Junta de Usuarios de Majes.

Arequipa: nuevo gerente ejecutivo de Autodema no sabe hasta cuándo estará en el cargo

Arbitraje con Cobra

Después de casi siete años desde la paralización de las obras en Majes Siguas II, la concesionaria Angostura Siguas, propiedad de la empresa española Cobra, vio expirar su contrato de concesión. Esta situación condujo al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) a iniciar el proceso de arbitraje. No obstante, el consejero regional por Caylloma mencionó que hasta la fecha no se ha contratado a personas que representen al GRA ni a Autodema frente a la CCL.

Ortiz Ibáñez recuerda un compromiso anterior del gobernador Rohel Sánchez y del gerente general Jesús Hinojosa para concretar estos contratos en diciembre de 2023. Resaltando una falta de interés y respaldo por parte de las autoridades ejecutivas.

En cuanto al arbitraje entre el consorcio Cobra y el Gobierno Regional de Arequipa, Ortiz Ibáñez destaca la importancia de exigir que Majes Siguas II continúe. Hace un llamado a Cobra para que se retire, permitiendo que el proyecto sea retomado por el Gobierno Regional. Además, el consejero advierte sobre la posibilidad de parcialización ministerial a favor de Cobra. Instó a los ministros a distanciarse y abogar por la continuidad del proyecto bajo el GRA.

Ministra de Agricultura: cambiaría modalidad de administración de Majes Siguas II, si el GRA no logra destrabarlo

Proseguir con Majes Siguas II

Osías Ortiz Ibáñez pidió al Gobierno Regional de Arequipa, desbloquear el proyecto Majes Siguas II, resaltando la notable demora en el proceso y la necesidad de presionar para que el proyecto siga avanzando.

«Tenemos que exigir que Majes Siguas II continúe, definitivamente debemos poner las barbas en remojo para que este proyecto avance. También cabe decir que Cobra debe dar un paso al costado para que este proyecto reinicie con un expediente de saldo”

Osias Ortiz Ibañez, Consejero Regional por Caylloma

Dado que el proyecto se llevó a cabo mediante un convenio por obras por impuestos, la Presidencia del Consejo de Ministros está encargada del asesoramiento.

Tambien se pedirá investigar tambien el estado de la tuneladora

Además, comentó sobre las declaraciones de la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, respecto al desbloqueo de Majes Siguas II. Las expresiones de apoyo podrían estar motivadas por la presencia nacional de Sánchez en la presidencia de la ANGR. Sin embargo, advirtió que este escenario cambiará cuando Sánchez deje el cargo, lo que podría resultar en la pérdida de interés a nivel nacional sobre el proyecto.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: TRUJILLO: JNE suspende a Arturo Fernández de alcaldía y asumirá Mario Reyna
Next: Más de US$ 2 mil millones producto de minería ilegal se lavaron en Perú los últimos tres años

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.