Saltar al contenido
22/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Madre de Dios: Reconocen a comunidades nativas que conservan sus bosques

Madre de Dios: Reconocen a comunidades nativas que conservan sus bosques

21/11/2023

MADRE DE DIOS. Unas cinco comunidades nativas madrediosenses fueron reconocidas por conservar sus bosques. Así se realizó en ceremonia que contó con la presencia de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, quién anuncio un incremento en los incentivos económicos a las comunidades nativas y campesinas en la conservación de bosques de 9 regiones del país.

“Para nosotros no hay bosques sin la población y ustedes están aquí ancestralmente, ustedes vienen haciendo un trabajo increíble.” dijo Ruiz, en la comunidad de Pariamarca. Esta se ubica a orillas del rio Piedras, a tres horas en motor desde Puerto Maldonado.

Compromiso con la Madre Tierra

Los representantes de las comunidades Boca Pariamanu (Alberto Inuma Fernandez), Puerto Arturo (José Macuyama), San Jacinto (Jaime Vargas Pinto), El Pilar (Placido Veinte Millas Pezo) y Monte Salvado (Ernesto Alvarado) recibieron diplomas y el anuncio de trasferencias directas condicionadas (TDC). Esto por estar “comprometidas con la conservación de la Madre Tierra”, en palabras de la ministra.

Madre de Dios: Reconocen a comunidades nativas que conservan sus bosques

Alberto Inuma Fernández, de la etnia amahuaca y presidente de la comunidad nativa de Pariamarca, dijo que tienen un territorio de 4700 hectáreas de las cuales, conservan un bosque privado por 1500 hectáreas denominado “Mi papa Francisco”. Ese espacio “es un bosque especialmente para el futuro de los niños de la comunidad” dijo.

Además, señaló que tienen otras 3000 hectáreas de bosques en conservación para la comunidad. Seguidamente solicitó el apoyo de las autoridades, ya que tienen problemas con la minería ilegal, la tala ilegal, la aparición de asaltos y robos que tienen que tienen que enfrentar los comuneros de la zona.

En tanto, Alfredo Vargas Pio, presidente de la Federación Nativa del rio Madre de Dios, dijo que también tienen problemas con el narcotráfico y la aparición de los secuestros y robos en las comunidades donde opera la minería ilegal. Al respecto, la titular del Ambiente lamentó esa situación. “Hay defensores ambientales que han sido asesinados, y esto no puede continuar, no puede seguir así”, aseguró.

Promoviendo la preservación de los bosques

El reconocimiento parte de la estrategia de conservación del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) en 9 regiones del país. Este promueve un trabajo conjunto con los gobierno regionales y locales para implementar acciones en la conservación de los recursos naturales y evitar la deforestación.

Madre de Dios: Reconocen a comunidades nativas que conservan sus bosques

Además, Ruíz anunció el incremento del 20% de los incentivos económicos a las comunidades nativas y campesinas para la conservación de bosques dentro de las TDC. Esto se hará efectivo desde el 2024. Las familias de las comunidades tendrán recursos adicionales para sus actividades productivas y de vigilancia que aseguren la conservación de sus bosques y una mejor calidad de vida para ellas.

En este 2023 se ha beneficiado a 115 comunidades con más de S/ 7.2 millones como incentivos para la conservación del bosque. Se beneficiaron 9 200 familias para un total de 763 mil hectáreas conservadas. En más de 13 años del programa se conservan 3 305 507 hectáreas de bosques comunales, junto a 309 comunidades nativas socias, en 9 regiones del país, en beneficio de 25 311 familias.

Para el 2024 se beneficiarán a 5777 familias de 75 comunidades indígenas y nuevas comunidades que postulen y logren su afiliación al mecanismo de TDC.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegion

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú : Gobierno pide 250 mil soles de reparación civil a comuneros presos por protestar
Siguiente: Anuncian movilizaciones el 7 de diciembre contra Dina Boluarte, a un año de iniciado su gobierno

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.