Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Loreto: Extraños pretenden invadir territorio de comunidad nativa San Antonio

Loreto: Extraños pretenden invadir territorio de comunidad nativa San Antonio

31/07/2023

Desde el 11 de julio, un grupo de personas ajenas a la comunidad nativa San Antonio, situada a orillas del río Pintuyacu, ubicado en la provincia de Maynas, en la región Loreto, amenaza de manera constante a sus comuneros.

La situación de riesgo ha sido reportada por el apu Jairo Reategui Dávila, quien denunció, a través de Inforegión, que los agentes policiales de la Comisaría PNP Santa María De Nanay solicitan pruebas contundentes a la comunidad sobre los ataques de invasión para acercarse a la zona.

“Nadie nos cree. Las autoridades creen que los estamos engañando, ellos [las autoridades] nos dicen que no nos pueden creer, porque no tenemos evidencias. El único que nos cree es la Defensoría del Pueblo, que nos ha dicho que puede haber alguna alternativa el miércoles, pero de las demás autoridades nadie se ha presentado», informó el Apu de la comunidad nativa San Antonio. 

Autodefensa en comunidad: la salida más rápida

El apu de la comunidad nativa afectada advirtió sobre la presencia no autorizada de drones dentro del territorio comunal. Ante la situación y la falta de escucha por parte de los efectivos, los ciudadanos en peligro han establecido medidas autónomas de seguridad para garantizar la protección y bienestar de la población indígena. 

«Nosotros nos sentimos amenazados porque no se identifican y atacan en la noche, pero el pueblo se ha organizado. Los hombres hacemos rondas todas las noches en la comunidad y no los dejamos entrar. La mayor preocupación es que la gente no puede ir a buscar sus alimentos. Los niños están traumados, tienen miedo. Incluso no ha habido clases esta semana, porque [los niños y los padres] piensan que les va pasar algo. Estamos viviendo un momento muy difícil, el pueblo está bien asustado», informó el apu.

Otras amenazas y reclamos olvidados 

La comunidad nativa San Antonio, perteneciente al pueblo indígena Ikitu, reúne a 70 familias que viven bajo la posible amenaza de invasores de tierras, además de la minería ilegal. Dicha economía ilícita, realizada por grupos dedicados a la extracción de oro, se extiende por las cuencas de los ríos Nanay, Napo y Curaray de Loreto.

«Queremos apoyo de las Fuerzas Armadas para que ellos vayan a constatar las cosas que estamos viviendo y el pueblo haga sus reclamos. Mi pedido, como autoridad y representante de toda la cuenca, queremos que las autoridades vayan a verificar el atropello por parte de esos señores«, exhortó al Gobierno al cierre de la entrevista el apu de la comunidad nativa San Antonio.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: TRUJILLO: Instructor y pilotos de 18 y 19 años que volaban en avioneta desaparecen en mar de Huanchaco
Next: Shiwilu: Una lengua amazónica en peligro de desaparecer

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.