Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Loreto: Cámara de Comercio promueve intercambio comercial de servicios de pueblos indígenas

Loreto: Cámara de Comercio promueve intercambio comercial de servicios de pueblos indígenas

11/08/2023

Por primera vez se lanzó el “Mes del Emprendimiento Indígena-MEI 2023”, que se realizará del 2 al 4 de noviembre, para impulsar el trabajo productivo de las comunidades indígenas en nuestro país, promoviendo el respeto por el medio ambiente, la cultura y las tradiciones.

La iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP), Sernanp, la Embajada Británica en Lima, Grupo AJE, AIDER, GFC Task Force y el sector privado, busca promover un espacio de intercambio comercial de bienes y servicios provenientes de pueblos y territorios indígenas que trabajan de forma sostenible.

“Articularemos los emprendimientos indígenas con posibles aliados comerciales y facilitaremos el intercambio comercial de bienes y servicios indígenas con compradores nacionales e internacionales”, explicó Shuar Velásquez, presidente de la CCPIP.

En el evento de lanzamiento del “MEI 2023”, que se realizó en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, sostuvo que las áreas naturales protegidas son para las personas y se conservan gracias a ellas, por lo que no debe perderse su identidad ni cultura.

A su turno, el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, indicó que los pueblos indígenas y sus emprendimientos de bionegocios son un camino imprescindible para reducir la deforestación en el Perú y aprovechar la riqueza de sus bosques. Lo que nos lleva a integrar y escalar esfuerzos en bioeconomía, finanzas verdes y producción sostenible.

Por su parte, Jorge López-Dóriga, director global de comunicaciones y sostenibilidad de Grupo AJE, empresa que promueve productos con frutos amazónicos comprados directamente a comunidades, resaltó la importancia de promover los bionegocios y emprendimientos indígenas con potencial económico y ambiental, se busca desarrollar una estrategia común para prevenir y mitigar los efectos del fenómeno El Niño en la Amazonía.

Lee la nota original aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Ayacucho: Ciudadanos rechazan presencia de Patricia Benavides y le gritan «fiscal bamba»
Next: Trujillo: Obras en las quebradas siguen retrasadas a pocos meses del Niño Global

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.