Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • LA LIBERTAD: Minería contamina agua que consumen 3,000 familias en Otuzco

LA LIBERTAD: Minería contamina agua que consumen 3,000 familias en Otuzco

Redacción Investiga 05/01/2024

Este viernes, los pobladores de los distritos y anexos de la provincia de Otuzco, en La Libertad, salieron nuevamente a manifestarse en contra de la minería ilegal e informal. Esta medida de protesta es la segunda que se registra en menos de un mes y fue convocada por el Comité de Defensa del Medio Ambiente cerro Urpillao.

El presidente de dicho comité en Otuzco, Fabio Pérez Honorio, resaltó que en esta ocasión lograron una mayor convocatoria de manifestantes, lo cual evidencia la creciente preocupación de los pobladores por el daño ambiental y la amenaza a la salud que representa la minería ilegal en la zona.

Ante esto, Pérez Honorio hizo un llamado a la Fiscalía del Medio Ambiente y la Gerencia Regional de Energía y Minas para que adopten medidas drásticas a fin de frenar la continua contaminación del recurso hídrico producto de esta actividad ilícita en el cerro Urpillao de Otuzco.

3,000 FAMILIAS CONVIVEN CON LA CONTAMINACIÓN

El dirigente precisó que son entre 2000 y 3000 familias de caseríos y anexos de Otuzco las que sufren actualmente las consecuencias de la contaminación del agua, la flora y la fauna. Entre los lugares afectados mencionó a Pachín Bajo, Trigopampa, Carnachique, La Libertad y la misma ciudad de Otuzco.

Pérez Honorio enfatizó que estos sectores consumen agua potable de fuentes hídricas donde operan minas ilegales informales. Cabe recordar que en noviembre pasado los pobladores ya habían bloqueado la entrada de volquetes con mineral extraído ilegalmente.

El presidente del Comité de Defensa del Medio Ambiente cerro Urpillao señaló que, a pesar de las solicitudes de intervención, hasta el momento no han obtenido respuesta ni apoyo efectivo de las autoridades regionales y locales para frenar este problema.

Ante esta situación, Pérez Honorio hizo un llamado a la actuación conjunta de la Fiscalía del Medio Ambiente, la Policía Nacional y las autoridades políticas, con el fin de fiscalizar y erradicar la minería ilegal que viene contaminando las fuentes de agua en varios distritos de la provincia de Otuzco.

El dirigente recordó que en noviembre del 2022 ya se había realizado otra masiva manifestación en rechazo a la minería informal, cuando los pobladores incluso bloquearon la salida de camiones con mineral extraído ilegalmente.

¿DÓNDE ESTÁ EL GOBIERNO?

No obstante, Pérez Honorio lamentó que a la fecha no se hayan adoptado acciones concretas para frenar esta actividad ilícita en Otuzco y mitigar sus nefastas consecuencias ambientales y en la salud de miles de familias.

El presidente del Comité de Defensa ratificó que seguirán realizando protestas pacíficas hasta que las autoridades fiscalicen las minas ilegales en la zona e impidan que sigan operando y contaminando. Asimismo, demandó la remediación urgente de las fuentes hídricas afectadas por vertimiento de relaves mineros.

Pérez Honorio concluyó su pronunciamiento convocando a los pobladores de Otuzco y distritos aledaños a mantenerse vigilantes y movilizados hasta que se enfrente de manera decisiva el problema de la minería informal en la cuenca del cerro Urpillao. Manifestó que la salud de las familias y el medio ambiente están en grave peligro.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/alcalde-de-trujillo-abandono-cargo-para-recibir-ano-nuevo-en-punta-sal/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Perú es el líder mundial con mayor diversidad de aves
Next: Consejo Regional de Puno aprueba acuerdo histórico en conmemoración a mártires y víctimas de derechos humanos

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.