Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • La Libertad: inspección a colegios revela irregularidades en el proceso de matrícula 2024

La Libertad: inspección a colegios revela irregularidades en el proceso de matrícula 2024

22/01/2024

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación, inició una serie de inspecciones inopinadas a colegios de los distritos de La Esperanza y Huanchaco, para detectar situaciones adversas que puedan afectar el proceso de matrícula 2024.

Por encargo del gobernador César Acuña, el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, acompañado por el director de la UGEL N° 02 La Esperanza, Carlos Chang, se apersonaron a dos colegios donde se tenían indicios de irregularidades.

Las autoridades educativas llegaron primero al colegio José Olaya, donde se había tomado conocimiento de presuntos cobros indebidos a los padres de familia. Sobre este punto, el mismo director explicó que se estaba cobrando 30 soles por concepto de afianzamiento, como parte del proceso de recuperación de los alumnos desaprobados.

En respuesta a ello, el gerente Martín Camacho le indicó al director que la educación es gratuita y que los referidos cobros están prohibidos y que el afianzamiento debería llevarse en el mes de marzo, cuando los profesores se reintegran y pueden afianzar a los alumnos gratuitamente.

Cobro de APAFA

Posteriormente llegaron al colegio Nº 81773 Simón Bolívar, del centro poblador El Milagro, en el distrito de Huanchaco, donde padres de familia denunciaron que para matricular a sus hijos se les exigía el pago de la APAFA y el requisito era presentar el voucher de pago.

En la interpelación al director, las autoridades educativas exhortaron al director que la matrícula es gratuita y el pago de la APAFA no es un requisito para matricular a los alumnos. Asimismo, se replicó lo mismo que el colegio José Olaya: no se debe cobrar por afianzamiento de los cursos desaprobados.

Camacho Paz señaló que estas prácticas son ilícitas y aseguró que de persistir las denuncias a pesar de haberse levantado el acta correspondiente junto al director de la UGEL 2 La Esperanza, se tomarán medidas administrativas en contra de los directores que vulneren los derechos de los estudiantes.

Finalmente, el Gerente Regional de Educación La Libertad Martin Camacho manifestó que los profesores deben comprometerse con la educación de sus estudiantes y que los padres de familia participen activamente en la educación de sus hijos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Ilave: Aymaras no admitirán a la policía hasta que el asesino de Isidro Arcata sea condenado por la justicia
Next: Madre de Dios: Procompite Municipal financiará cadenas productivas en Tambopata

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.