Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Juliaca: Mujeres puneñas cuestionan representación de Dina Boluarte en la política peruana
  • Red de Medios Regionales

Juliaca: Mujeres puneñas cuestionan representación de Dina Boluarte en la política peruana

Red de Medios Regionales del Perú 18/09/2025

Selmira Cruz Gómez, representante de la organización Mujeres Puneñas del Bicentenario, expresó que Dina Boluarte no representa a la mujer peruana y ha generado conflictos con el género femenino. Según Cruz Gómez, la actual presidenta es una «decepción» que afecta la imagen de las mujeres en el ámbito político, especialmente en un contexto de crisis social y económica.

La líder puneña criticó las políticas del gobierno que, según ella, benefician a grupos de poder en lugar de proteger a la ciudadanía. Un ejemplo es la reciente norma que obliga a los jóvenes de 18 años a inscribirse en las AFP, medida que calificó como una forma de «esclavizar» a los trabajadores. Cruz Gómez, quien también es docente y abogada, afirmó que la organización rechaza estas acciones y exige cambios inmediatos.

Cruz Gómez también destacó la falta de acciones concretas para combatir la violencia contra la mujer, un problema que ha aumentado en los últimos meses. Aunque reconoció la existencia de normativas, señaló que estas no se aplican en la práctica. «Las leyes no sirven si no se implementan», comentó, y añadió que Boluarte debería priorizar programas sociales y fuentes de empleo para las mujeres, especialmente en regiones como Puno.

La representante criticó el manejo económico del gobierno, que favorece a grandes transnacionales y grupos de poder en lugar de apoyar a la ciudadanía. «El Estado debe invertir en la gente, no en las AFP», declaró, y propuso la creación de microempresas estatales para fomentar el desarrollo local y generar empleo digno para las mujeres.

Desde Puno, la organización hizo un llamado a la acción, destacando su compromiso con la formación de ciudadanos críticos y la defensa de los derechos de las poblaciones vulnerables. «No nos rendimos, seguiremos trabajando con servicio y propuesta», afirmó Cruz Gómez, reafirmando su rechazo a las políticas actuales y su lucha por un cambio real.

En ese sentido la Asociación de Mujeres del Bicentenario en coordinación con las escuelas municipales juventud del centenario de la municipalidad provincial de San Román desarrollarán un programa «Escuelas Para Futuros Padres del Siglo XXI» dirigido a adolescentes y jóvenes donde se brindarán charlas de orientación en temas de prevención sexual y planificación familiar.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Real Plaza: dueño y CEO de Intercorp son incluidos en ampliación de investigación y citados para diligencias
Next: La región Ica tendría tres universidades nacionales: la UNICA, UNATECH y UNASCA ¿Cuál es la realidad?

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.