Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Jefe del Programa de Reactivación Económica de Fuerza Popular estuvo condenado y preso por delitos de corrupción

Jefe del Programa de Reactivación Económica de Fuerza Popular estuvo condenado y preso por delitos de corrupción

Redacción Investiga 25/04/2021

Se trata del exministro de Economía y exjefe de la SUNAT durante el mandato de Alberto Fujimori, Jorge Baca Campodónico

28 de abril de 2021

Compartir


Tweet


Paul Acevedo
por Paul Acevedo Gutiérrez


Conocer a los integrantes de los equipos técnicos durante la campaña de un candidato a la Presidencia de la República es importante porque permite establecer la calidad y viabilidad de las propuestas, además de la orientación que tomarán los diversos sectores en un eventual gobierno. Pero, ¿qué sucede cuando el jefe de uno de los sectores más medulares para el próximo quinquenio, como es la economía, es un expresidiario que estuvo condenado por graves y múltiples delitos de corrupción?

Esta interrogante se cierne ahora sobre la candidatura de Keiko Fujimori luego de conocerse que Fuerza Popular tiene como jefe del Programa de Reactivación Económica a Jorge Baca Campodónico quien ocupó los cargos de jefe de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) (1998) y ministro de la cartera de Economía y Finanzas (1998-1999) durante el gobierno de Alberto Fujimori Fujimori, en la década del 90.

LOS ANTECEDENTES DEL JEFE ECONÓMICO

Tras la caída del régimen de Fujimori, Baca Campodónico fue arrestado por la Interpol en la capital de Argentina, en febrero de 2003. Había llegado al país sureño como auditor de las cuentas públicas argentinas para el Fondo Monetario Internacional (FMI). Resulta que pesaba en su contra una orden de captura internacional por los delitos de corrupción, asociación ilícita, ocultamiento de pruebas y fraude procesal cometidos cuando ocupó los más altos cargos de gobierno.

Ya en julio del 2007, Baca fue extraditado a nuestro país y en octubre de ese mismo año lo sentenciaron a tres años de cárcel por el delito de malversación de fondos en el régimen fujimorista. También fue investigado y condenado por irregularidades en el sonado salvataje del Banco Latino.

En febrero del 2008, el exministro recibe una nueva sentencia de cuatro años de prisión por delitos de corrupción. Fue encontrado culpable de los delitos de cohecho pasivo, ocultamiento de documento y falsedad ideológica. De acuerdo a la decisión de la Sala Anticorrupción, en mayo de 1997 participó con otros funcionarios públicos de la Sunat en la creación del RUC Sensible.

Siempre según la sentencia, el RUC Sensible evitó la fiscalización de los ingresos que obtenían los allegados del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, así como del uso indebido de los fondos del Servicio de Inteligencia (SIN). Determinaron que con este tipo de Registro Único del Contribuyente dichas personas pudieron mantener en reservas sus contribuciones tributarias, durante el gobierno del entonces presidente Alberto Fujimori.

El exministro y exjefe de la Sunat tuvo muchas acusaciones, pero también fue absuelto de varios juicios. No obstante, estuvo recluido en el penal para Reos Primarios (ex San Jorge), debido a que afrontaba procesos en la Corte Suprema bajo mandato de detención. Uno de ellos era por la emisión de decretos de urgencia para la compra aviones MIG 29 y armamento militar.

Hoy, Jorge Baca Campodónico es consultor económico y columnista en el diario Expreso, pero, además, por el cargo que ostenta en Fuerza Popular en esta campaña, se perfila como el eventual ministro de Economía en un posible gobierno de Keiko Fujimori.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Aerolíneas cuadriplican precio de vuelos a EE. UU. por alta demanda del “turismo de vacuna”
Next: Todo quedó listo en Chota para el debate entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.