Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Jefe de Indeci La Libertad: “No es momento de asfaltar calles; igual se destruirán, es tiempo de proteger a la población»

Jefe de Indeci La Libertad: “No es momento de asfaltar calles; igual se destruirán, es tiempo de proteger a la población»

Redacción Investiga 25/08/2023

Ya no tenemos tiempo. Esta fue la cruda conclusión a la que llegó el director de la Dirección Desconcentrada del Instituto de Defensa Civil de La Libertad, Hipólito Cruchaga Mercedes, quien dijo que los trabajos inconclusos en las quebradas San Ildefonso y San Carlos no protegerán en nada a la población y que en nada ayudará tampoco asfaltar calles porque volverán a ser destruidas por las lluvias. Indicó que solo queda tiempo para que las autoridades instruyan adecuadamente a los ciudadanos sobre lo que deben hacer durante la emergencia para minimizar el impacto.

“En estos momentos ya no se puede hablar de prevención, salvo obras que están en plena edificación. Pero, hablar de prevención en estos momentos, no. Solamente tenemos tiempo para hacer reducción de riesgo, o sea tratar de minimizar el efecto que pueda tener el evento posible, que es el Niño, cuando llegue el verano. Lo otro es preparar a la población, o sea decirle que dado que de todas maneras nos afectar el agua, que sea mínimo el daño que nos pueda hacer para lo cual se ha propuesto una serie de medidas”, indicó Cruchaga, en diálogo con la Red de Medios Regional del Perú.

PLANES PARA PROTEGER A LOS VECINOS

INDECI La Libertad emitió un oficio a las municipalidades indicando 36 acciones de prevención que deberían realizar hasta octubre o diciembre para proteger a la población. Entre las acciones están: revisar la franja ribereña que atraviesa por su ciudad o su jurisdicción, elaborar planes de contingencia específicos para lluvias intensas y para inundaciones, mapas de peligros donde se identifiquen qué peligros acechan a la comunidad en cuanto al río, la quebrada, la acequia o el canal que pase por su ciudad, adicionalmente a eso las cuencas ciegas, los desniveles que tengan las ciudades, entre otros.

El jefe de INDECI La Libertad, Hipólito Cruchaga, dio estas declaraciones en entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú.
El jefe de INDECI La Libertad, Hipólito Cruchaga, dio estas declaraciones en entrevista con la Red de Medios Regionales del Perú.

“Hay una serie de actividades que se deben hacer y que en tres meses tranquilamente se pueden realizar con una inversión que está al alance de los gobiernos, tanto locales como regionales. Y, en cuando a preparar a la población, significa instalar sistemas de alerta temprana, impulsar los mapas comunitarios de riesgo, impulsar el plan familiar de emergencia, saber qué hacer ante una inundación, establecer rutas de agua; saber por dónde afecta menos al pueblo, a la ciudad, al barrio, a la casa misma, de tal manera que se pueda conducir el agua”, manifestó el jefe de INDECI La Libertad.

Cruchaga Mercedes manifestó que si se logra gestionar el agua a través de sacos terreros u otras tecnologías existentes, se podrían encaminar las aguas hacia un río o hacia el mar, de tal manera que la afectación a la población sea mínima pues en la costa no tenemos una capacidad instalada para poder afrontar estos eventos de lluvias muy fuertes.

NO ES MOMENTO DE ASFALTAR PISTAS

“Todo ese listado se le ha alcanzado a las municipalidades. No es el momento de asfaltar calles, por más que a uno le duela circular en su carro o en el micro. Sabemos que, en la ciudad, las pistas están destrozadas, pero si viene un Niño, las pistas van a ser igual de afectadas. Ahora es el tiempo de proteger a la población. De repente debe haber una, dos, tres avenidas muy importantes para que el tráfico sea fluido, pero no es la prioridad. La prioridad es trabajar con la población, cómo gestionar el agua que va a caer en grandes cantidades”, recomendó el jefe del INDECI La Libertad.

EL PORVENIR, FLORENCIA DE MORA, TRUJILLO, VÍCTOR LARCO Y LAREDO EN PELIGRO

El jefe del INDECI La Libertad, Hipólito Cruchaga, también se refirió a los trabajos impulsados por la Autoridad de Reconstrucción con Cambios en las tres quebradas que amenazan a la provincia de Trujillo de desatarse intensas lluvias.

Estas imágenes podrían repetirse a fines de este año si no se elaboran por lo menos planes de prevención para proteger a la población.
Estas imágenes podrían repetirse a fines de este año si no se elaboran por lo menos planes de prevención para proteger a la población.

“La única quebrada en la que van a terminar los trabajos es en la quebrada de El León, que termina al parecer el diciembre, que va a cumplir su rol de alguna manera de desviar las aguas y no afectar tanto a El Milagro y zonas adyacentes, de repente hasta Huanchaco. La quebrada de San Ildefonso tiene para dos años de trabajo. Si no la terminan, no ayuda en nada. O sea, toda la población que vive debajo de la quebrada San Ildefonso, o en el camino, va a ser afectada: El Porvenir, Florencia de Mora, Trujillo, Víctor Larco. Las aguas van a discurrir tal cual ha sido en el 2017 o con el Yaku. La quebrada San Carlos no ha sido tocada en nada o sea que el pueblo de Laredo va a ser afectado”, advirtió.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/sentencian-a-22-anos-de-prision-al-primer-congresista-mochasueldo-descubierto/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Juliaca: Muere María Quello, la rondera que auxiliaba en su moto a las víctimas de la represión policial
Next: Fotógrafo Roberto Huarcaya representará a Perú en la Bienal de Venecia 2024

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.