Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Ilave: Aymaras no admitirán a la policía hasta que el asesino de Isidro Arcata sea condenado por la justicia

Ilave: Aymaras no admitirán a la policía hasta que el asesino de Isidro Arcata sea condenado por la justicia

22/01/2024

Acongojados por el lento avance de las investigaciones iniciadas hace aproximadamente un año a raíz de la muerte de un ciudadano durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, los tenientes gobernadores y autoridades originarias de la provincia del Collao Ilave, acordaron prohibir el ingreso de la policía al distrito de Ilave hasta que el asesinato de Isidro Arcata se esclarezca y se halle al responsable de su muerte.

Ayer sábado, la población aimara salió a las calles para recordar aquel fatídico viernes 20 de enero del 2023, día en el cual, Isidro Arcata Mamani fue cruelmente asesinado por las fuerzas policiales.

Para conmemorar a quien consideran un héroe del pueblo que lucho contra un gobierno dictador, los familiares y la población en general, realizaron un homenaje póstumo en su honor. En estas actividades también estuvieron presentes los familiares de las víctimas del 9 de enero, así como los representantes de la sociedad civil y los tenientes gobernadores del distrito de Ilave.

Ilave: Aymaras no admitirán a la policía hasta que el asesino de Isidro Arcata sea condenado por la justicia | Difusión

Estos últimos, dieron a conocer el acuerdo general al que llegaron durante la asamblea comunal que sostuvieron hace días atrás. Humberto Luis Mamani, teniente gobernador de Ilave, señaló que las autoridades originarias acordaron no permitir el ingreso de la policía hasta que se halle al responsable de la muerte de Arcata Mamani.

En tanto, la tenientina Martha Mamani, afirmó que los tenientes gobernadores de la provincia del Collo Ilave, decidieron no permitir la presencia de la Suprefectura, Fiscalía, Poder Judicial y la Policía a la provincia aimara, hasta que se esclarezca la muerte de uno de sus paisanos.

“La policía nacional ha perdido toda autoridad, credibilidad. ¿Ahora como van a recuperar el principio de autoridad?, si han sido identificados por el pueblo aimara como asesinos; como el principal autor de haber matado a un poblador, y también de haber herido a muchos jóvenes”, argumento.

Actividades culturales como forma de protesta

Para buscar justicia y recordarle a la población, la trágica muerte de aquel hijo, de aquel padre o madre, los familiares de las victimas de la masacre en Puno, han optado por organizar actividades culturales en honor a los 22 ciudadanos que fallecieron durante las protestas sociales.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Ana María Choquehuanca pide a gremios protestar contra otro ministro
Next: La Libertad: inspección a colegios revela irregularidades en el proceso de matrícula 2024

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.