Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Ica: Evalúa postergar el inicio de clases escolares ante el riesgo por golpes de calor

Ica: Evalúa postergar el inicio de clases escolares ante el riesgo por golpes de calor

13/02/2024

En Ica, las autoridades regionales están considerando la posibilidad de postergar el inicio del año escolar, previsto para el próximo lunes 11 de marzo, debido a las altas temperaturas que se registran en algunas de sus provincias, las cuales han alcanzado los 36 grados Celsius.

Esta medida busca prevenir posibles golpes de calor entre los estudiantes, ya que se ha identificado que algunos establecimientos educativos carecen de la infraestructura adecuada, como toldos en los patios o ambientes bien ventilados, para proteger a los alumnos de las elevadas temperaturas.

El gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, manifestó en declaraciones a RPP que la decisión de retrasar el comienzo de las clases se está evaluando con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. «Hay que analizar y luego evaluar qué es lo más conveniente. Estamos trabajando en poner toldos en los patios de los colegios, acuérdese que hay como 1.500 escuelas y hay que seguir trabajando. Tenemos un año de gestión», explicó Hurtado.

Postergación sería en lugares de la región Ica que superen los 34°C

El director regional de salud de Ica, Víctor Montalvo, añadió que la postergación del inicio del año escolar se aplicaría solo en las provincias donde se reporten temperaturas superiores a los 34 grados. En colaboración con el Consejo Regional de Salud, se realiza un seguimiento del estado de los planteles educativos para tomar las medidas adecuadas.

Además, no solo Ica enfrenta este desafío climático. En la región de Lambayeque, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha recomendado a las autoridades educativas evaluar el inicio de las clases debido a temperaturas que pueden alcanzar los 32 grados Celsius. Según el especialista Joel Alania, ciudades como Chiclayo experimentarán temperaturas de hasta 33 grados, con sensaciones térmicas que oscilarán entre los 34 y 36 grados durante la segunda quincena de febrero y todo marzo.

Ministra de educación deja en mano de gobernadores regionales

La ministra de Educación, Miriam Ponce, ha señalado que la decisión sobre la postergación del inicio de clases por las condiciones climáticas recae en los gobernadores regionales. Ponce expresó su preocupación por la brecha de infraestructura educativa, la cual asciende a 164.000 millones de soles, y reconoció que cerrar esta brecha será un proceso largo que no se resolverá en un corto plazo.

La situación en Ica y Lambayeque podría cambiar el calendario escolar ante las condiciones climáticas para proteger la salud de los estudiantes. Se viene poniendo en agenda la necesidad urgente de mejorar la infraestructura educativa en el país para enfrentar los retos que plantea el cambio climático.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Tingo María: Descubren trampero de caza en área protegida
Siguiente: Ley Forestal: Agricultores de Ucayali respaldan modificatoria

Últimas publicaciones

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Ayacucho: Sindicato de Construcción Civil exige puestos de trabajo en obra del estadio “Ciudad de Cumaná”
  • Loreto: Alcalde de Maynas quiere cambiar aniversario de Iquitos sin consenso

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.