Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Huancayo: Arana minimiza voces de sus aliados que auguran caída de Dina Boluarte: “Vamos hasta el 2026”
  • Red de Medios Regionales

Huancayo: Arana minimiza voces de sus aliados que auguran caída de Dina Boluarte: “Vamos hasta el 2026”

Red de Medios Regionales del Perú 23/05/2025
huancayo: arana minimiza voces de sus aliados que auguran caída de dina boluarte: “vamos hasta el 2026”

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, sostuvo este jueves que el gobierno de Dina Boluarte no tiene previsto salir del poder antes de julio del 2026, en respuesta a las declaraciones de congresistas, como Fernando Rospigliosi, de la bancada fujimorista, una de las que apoyan al Ejecutivo, que sugieren que la presidenta no llegaría al 2026.

“En primer lugar, no hay que llevarnos por las especulaciones, porque cualquiera podría generar cualquier hipótesis. De repente, mañana es el apocalipsis”, dijo Arana en una conferencia de prensa tras reunirse en Huancayo con alcaldes de Junín, Pasco, Huancavelica y Huánuco. Con esta frase irónica, el ‘premier’ rechazó los rumores de una eventual salida anticipada del gobierno.

Arana aseguró que el Ejecutivo apostará por el diálogo con el Congreso y los gobiernos subnacionales, y que su gabinete presentará un plan de trabajo en menos de 30 días para solicitar el voto de confianza ante el Parlamento. “Los congresistas, los alcaldes y los gobiernos regionales podrán opinar sobre lo que este nuevo gabinete va a presentar. Tengan la seguridad de que haremos todos nuestros esfuerzos y presentaremos las mejores propuestas”, afirmó.

El jefe del gabinete insistió en que la labor del gobierno seguirá su curso institucional hasta el final del periodo. “Vamos de cara al 2026”, remarcó.

Promete más presupuesto a municipalidades

En su visita a Huancayo, Arana también confirmó el respaldo del Ejecutivo al proyecto de ley que propone incrementar progresivamente el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) en un 5% en los próximos cuatro años. Señaló que la iniciativa fue consensuada entre el Congreso, el Ejecutivo y la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).

En esa línea, Arana, representante de un gobierno que apenas tiene el 2% de aprobación, les prometió a los alcaldes que el Ejecutivo promulgará la Ley aprobada en Pleno del Congreso el último miércoles. Con esto, dijo, habrá incrementos presupuestales para las municipalidades.

Este anuncio fue bien recibido por el alcalde anfitrión, Dennys Cuba, quien al inicio de su gestión, en el 2023, realizó una marcha hacia Lima, pidiendo, justamente, el incremento del Foncomún.

Defiende gobierno ‘manchado’ por muertes

Más temprano, Eduardo Arana Ysa, quien el pasado 15 de mayo juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros, defendió el inicio del gobierno de Dina Boluarte en el 2022, que en los siguientes tres meses dejó 49 muertes en las protestas. 

«Nosotros hicimos posible un 7 de diciembre del 2022 que el golpe de Estado y el riesgo de perder la democracia no se pudiera realizar», dijo al saludar a los alcaldes reunidos en un local en el distrito de Chilca.  

«Todos los días hay acusaciones, procesos de vacancia, reuniones para afectar la democracia y la gobernabilidad, no solo en el gobierno central, también en los gobiernos locales. Padecemos del mismo problema», afirmó y rechazó los pedidos para cambiar de gobierno antes de concluir el mandato.

“Estamos a un año y dos meses de salir y aún hay voces que dicen ‘cambiemos el gobierno’. Fíjense ustedes cómo podemos pensar en querer el cambio cuando tenemos por delante muchas cosas que hacer”, señaló.

Eduardo Arana, nuevo presidente del Consejo de Ministros defendió en Huancayo el gobierno de Dina Boluarte y refirió que el 7 de diciembre de 2022 comenzó la defensa de la democracia. No importan los 49 muertos de las protestas. pic.twitter.com/CjJvwUdfvg

— Huanca York Times (@HuancaYorkTimes) May 22, 2025

 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Arequipa: audaz hurto de 100 mil soles en casa de cambios de Av. Venezuela
Next: DIRESA Puno lanza la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria 2025

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.