Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Huancavelica: Comuneros de Palca rechazan minera Palcawanka que los desconoce como pueblo originario

Huancavelica: Comuneros de Palca rechazan minera Palcawanka que los desconoce como pueblo originario

26/10/2023

Las comunidades campesinas del distrito de Palca, en la provincia de Huancavelica, denunciaron que la empresa minera Palcawanka pretende desconocerlos como pueblo originario, a pesar de que están inscritos en el Ministerio de Cultura, con el único fin de llevar adelante su proyecto extractivo en dicha zona.

De acuerdo con Pío Castellanos Poma, presidente de la Asociación de la Mancomunidad de Comunidades Campesinas de Palca, tras haber perdido en dos instancias judiciales la autorización para continuar con el proyecto minero, la empresa presentó una medida cautelar, en la cual desconoce los comuneros de Palca como pueblo quechua.

“Nos hemos sentido indignados que el Estado y la empresa minera nos rechacen como comunidad originaria”, dijo uno de los comuneros que el miércoles se movilizó por las calles de Huancavelica, exigiendo un fallo judicial que haga valer sus derechos como pueblo originario.

Los comuneros califican de fraudulento un convenio que en el 2017 firmó la empresa con la junta directiva comunal de entonces, porque lo hicieron “a espaldas del pueblo, sin conocimiento de los comuneros”, señalan.

En la vía civil, los comuneros le ganaron a la empresa en dos instancias. La última resolución judicial ordena que se realice la consulta previa y a raíz de ello, la minera presentó una acción de amparo en la cual utiliza el testimonio de algunos pobladores que señalan que son migrantes del cusco para desconocerlos como pueblo originario.

La empresa argumenta que la relación de pueblos originarios del Ministerio de Cultura es solo referencial.

La comunidad lleva cuatro años de proceso judicial contra el consorcio minero Palcawanka, cuyo proyecto extractivo, que se encuentra en fase exploratoria, abarca ocho hectáreas en la cabecera de Palca.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Concurso Nacional de Marinera de Trujillo otra vez se realizará en Lima
Next: Puno en el epicentro de la recesión económica: ¿Por qué es una de las regiones más afectadas?

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.