Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
  • Red de Medios Regionales

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

Red de Medios Regionales del Perú 02/07/2025
gestión turística en machu picchu: autoridades de cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y evaluar propuestas para la gestión turística del Santuario de Machu Picchu.

Autoridades del Cusco impulsan soluciones técnicas para porteadores y control de visitantes en Machu Picchu

Ambos funcionarios expusieron los retos que enfrenta la gestión turística en Machu Picchu, patrimonio mundial ubicado en la provincia de Urubamba, región Cusco. En la reunión se abordaron tres temas urgentes: la situación laboral de los porteadores del Camino Inka, la administración del Santuario Histórico y el diseño de un nuevo estudio de capacidad de carga para el sitio.

Uno de los principales acuerdos contempla la creación de un equipo técnico multisectorial. Este equipo estará compuesto por representantes del Gobierno Regional del Cusco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la empresa ferroviaria que opera en Ollantaytambo. Este grupo tendrá 15 días para presentar una propuesta técnica. El objetivo será mejorar las condiciones laborales de los porteadores que operan desde comunidades rurales de Ollantaytambo, Santa Teresa y Machupicchu Pueblo.

Cusco lidera ajustes para la gestión turística en Machu Picchu

La UGM decidió impulsar nuevos mecanismos para la venta de boletos a Machu Picchu, ante las constantes quejas en Cusco por el desorden en la distribución de entradas. Las autoridades plantearon actualizar el protocolo de comercialización y el estudio de capacidad de carga. Sin embargo deben considerar la fragilidad ecológica y arqueológica del Santuario Histórico de Machupicchu.

Estas decisiones surgen en respuesta al incremento sostenido del turismo en Cusco y al colapso frecuente del sistema de acceso ferroviario y peatonal desde Aguas Calientes. El Gobierno Regional de Cusco, con apoyo del MTC, espera equilibrar la protección del sitio. También se busca el desarrollo económico de las provincias de Urubamba y La Convención.

Ademas, el gobernador Werner Salcedo destacó la importancia de proteger Machu Picchu sin frenar el turismo. Por su parte, Rosendo Baca recalcó la urgencia de ordenar la carga turística que afecta no solo al santuario, sino a todo el Valle Sagrado.

La UGM retomará la revisión de estas propuestas en una próxima sesión descentralizada. Cusco espera que el equipo técnico presente soluciones concretas para uno de los patrimonios más visitados del mundo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Sigue leyendo

Anterior: Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
Siguiente: URGENTE: Gobierno evalúa reabrir ex aeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal por monorriel

Historias relacionadas

arequipa: crisis hídrica golpea a ocoña y chala por paro de mineros informales
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
junín : víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Red de Medios Regionales

Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025
comunidades del bajo urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Red de Medios Regionales

Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales

Red de Medios Regionales del Perú 10/07/2025

Últimas publicaciones

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Bloqueos de vías por mineros en el sur provocaron 80 % de cancelaciones de reservas turísticas y pérdidas millonarias
  • Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Arequipa: crisis hídrica golpea a Ocoña y Chala por paro de mineros informales
  • Junín : Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores de derechos humanos
  • Comunidades del Bajo Urubamba refuerzan prevención de incendios forestales
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.