Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Fujimori debe S/57 millones al Estado y pide pensión presidencial de S/15.600, seguridad y gasolina

Fujimori debe S/57 millones al Estado y pide pensión presidencial de S/15.600, seguridad y gasolina

El polémico expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado por delitos graves, solicita pensión y beneficios al Congreso alegando derechos como exmandatario.
Redacción Investiga 07/05/2024

El expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) ha solicitado al Estado peruano una pensión económica y otras prerrogativas como seguridad y combustible, alegando que le corresponden por haber ejercido la jefatura del Estado, confirmó este lunes su abogado Elio Riera.

«Por la pensión que corresponde como exmandatario, (pide) lo que se encuentra regulado, y la seguridad del Estado que también corresponde», indicó Riera, señalando además que a Fujimori le corresponderían «por extensión, vales de combustible».

Fujimori abandonó en diciembre pasado la prisión donde cumplía 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad luego de que el Tribunal Constitucional restableció el indulto que le otorgó en 2017 el expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

Medios de la capital informaron que Fujimori ha enviado una solicitud al Congreso para que se le entregue la pensión de 15.600 soles mensuales (4.182 dólares o 3.890 euros) que, por ley, corresponde a los exmandatarios.

Riera comentó que esa solicitud debe ser revisada por el área de logística del Congreso en un plazo de 30 días y que, si la resolución es negativa, estudiarán «la posibilidad de presentar una reconsideración».

«Está amparado en la ley, y si la ley lo permite no es ilegal», sostuvo Riera antes de decir que Fujimori actualmente obtiene ingresos por la «promoción y venta de sus libros y la pensión como jubilado» por haber sido rector.

Sin embargo, medios locales recordaron que en diciembre pasado la Procuraduría informó que Fujimori tiene una deuda por reparación civil de 57 millones de soles en tres casos por los que fue condenado: el allanamiento irregular a la vivienda de Vladimiro Montesinos, la compra irregular de Cable Canal y el pago de la CTS a su exasesor.

Al respecto, su abogado comentó que esa deuda aún está en discusión porque ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional y que considera que Fujimori no debe pagarla.

La solicitud de Fujimori ha generado controversia, pues mientras algunos consideran que tiene derecho a los beneficios como expresidente, otros cuestionan que los reclame tras haber sido condenado por graves delitos.

La decisión final recaerá en el Congreso, que deberá analizar si procede otorgar los beneficios solicitados o si existen impedimentos legales para ello, dada la condena previa de Fujimori.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 

https://investiga.pe/la-libertad-acusan-a-magaly-ruiz-de-mocharsueldo-y-entregarlo-a-martin-namay-para-financiar-campanas-de-candidatos-de-app/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Provincia de Padre Abad celebrará su 42 aniversario de creación política
Next: Zósimo sobre los S/ 73 millones para el Bicentenario: «No interesa la inversión, sino que el mundo vea a la región»

Últimas publicaciones

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional
  • Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.