Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • FENÓMENO EL NIÑO: Solo van construidos 9 diques de los 35 que protegerán a Trujillo de huaicos

FENÓMENO EL NIÑO: Solo van construidos 9 diques de los 35 que protegerán a Trujillo de huaicos

Avance de los trabajos para el desvío del agua de las quebradas es apenas del 26%. De registrarse una emergencia como la de marzo del 2017, los 9 diques solo permitirán reducir la fuerza con la que caería el agua a Trujillo
Redacción Investiga 05/03/2023

Avance de los trabajos para el desvío del agua de las quebradas es apenas del 26%. De registrarse una emergencia como la de marzo del 2017, los 9 diques solo permitirán reducir la fuerza con la que caería el agua a Trujillo

REDACCIÓN INVESTIGA

De presentarse un fenómeno El Niño en las próximas semanas, los trabajos realizados hasta el momento para el desvió de las aguas de la quebrada San Ildefonso serán insuficientes para evitar que estas lleguen a Trujillo.

Los trabajos iniciados en octubre del año pasado si bien van a buen ritmo, solo han permitido construir 9 de los 35 diques previstos en el proyecto. Es decir, hasta el momento solo hay un avance del 26% de la obra.

Este es uno de los 9 diques cuya función es retener los sólidos a fin de que el agua con lodo se vaya diluyendo.
Este es uno de los 9 diques cuya función es retener los sólidos a fin de que el agua con lodo se vaya diluyendo.

Lamentablemente, de presentarse un Fenómeno El Niño, las aguas de la quebrada si volverían a llegar hasta Trujillo, pero sin el poder destructivo de marzo del 2017. Eso es lo que hasta el momento pueden lograr los 9 diques construidos.

https://investiga.pe/congresista-diego-bazan-teme-por-su-vida-y-pide-dos-agentes-para-su-seguridad/

“Si es que tenemos un evento como el Fenómeno El Niño en este momento, pues tendremos una protección inicial; los nueve diques terminados van a empezar a actuar y van a empezar a retener sólidos y va a diluir el agua”, explicó el gerente de la Unidad de Soluciones Integrales de Reconstrucción Con Cambios en La Libertad, Antonio Torres Ramírez.

Son 35 diques los que incluye el proyecto para desviar las aguas de San Ildefonso.
Son 35 diques los que incluye el proyecto para desviar las aguas de San Ildefonso.

En efecto, Torres indicó que la protección será en un porcentaje en relación a los nueve diques ya terminados, pues el agua que empiece a diluir no podrá ser conducida y derivada hacia el río Moche, como es el proyecto inicial, porque estos componentes serán ejecutados todavía en los meses siguientes.

La megaobra

El funcionario de Reconstrucción con Cambios detalló que este proyecto de inversión pública, de más de 360 millones de soles de inversión, contempla hasta ahora cinco componentes:

  1. La construcción de diques transversales de roca (permeables): 35 para San Idelfonso, 26 para San Carlos y 6 para la quebrada Galindo.
  2. La construcción de un túnel para trasvasar y derivar las aguas con una longitud de 1,510 metros (15 km.), que estará ubicado en la quebrada San Idelfonso.
  3. Canales de conducción para llevar las aguas de las quebradas San Idelfonso y Galindo hacia el cauce de la quebrada Laredo, y estas a su vez sean conducidas hasta el río Moche y finalmente al mar.
  4. La intervención del río Moche con defensas riberas a lo largo de 17.2 kilómetros, tanto al lado derecho como izquierda del cauce.
  5. El último componente tiene que ver con el paisajismo, es decir, que se le brinde doble uso a esta infraestructura hidráulica y haya paradores turísticos, para que se promueva el ciclismo, caminatas, entre otros; y así los pobladores de la zona puedan ofrecer productos para así mejorar sus ingresos.

Obra lista para el 2024, pero…

El plazo para terminar de construir los diques está previsto para fin de año, mientras que el total de la obra se prevé para el 2024.

La megaobra de desvío de aguas de la quebradas también comprende túneles y canales.
La megaobra de desvío de aguas de la quebradas también comprende túneles y canales.

No obstante, el plazo está en función de cómo vayan las negociaciones con los propietarios de los terrenos que necesitan ser liberados para la continuación de la megaobra.

Investiga obtuvo información de que uno de los puntos en los que aún hay incertidumbre respecto a la liberación de los terrenos para la continuación de la obra de desvío de aguas de las quebradas es un área de propiedad de una conocida empresa azucarera que, de momento, se niega a cederlos.

Si bien los trabajos continúan, toda la obra correría el riesgo de perderse si estos terrenos no son liberados. Las negociaciones continúan.

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Congresista Diego Bazán teme por su vida y pide dos agentes para su seguridad
Next: LA LIBERTAD EN EMERGENCIA: 57 distritos en “peligro inminente” por “intensas” lluvias

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.