
Crece la preocupación en la región La Libertad tras la desaparición de al menos trece mineros en la convulsionada provincia de Pataz. Aunque no existe una denuncia formal, las autoridades han comenzado las investigaciones. El jefe policial de la región, general PNP Guillermo Llerena, confirmó que se ha desplegado personal al lugar para verificar la veracidad de los hechos.
Jefe policial: «No tenemos ninguna denuncia»
“No tenemos ninguna denuncia al respecto. Pero sin embargo, por información que hemos podido recibir desde diferentes medios, estamos yendo a verificar si es cierto o no. No tenemos absolutamente nada formal. La información la hemos obtenido de los medios de comunicación e inmediatamente hemos accionado y estamos enviando personal a la zona. Ya hay personal en el lugar que está haciendo las indagaciones”, declaró el general Llerena a medios locales.
Familiares piden ayuda en Trujillo
La alarma fue activada por un grupo de familiares que llegó el último martes a la plaza de armas de Trujillo exigiendo ayuda. Indicaron que no tienen noticias de sus seres queridos desde el viernes pasado y que todos trabajaban en actividades mineras para la contratista R&R en las zonas de Pueblo Nuevo y Santa María, áreas marcadas por la presencia de mafias que se disputan el control del oro ilegal.
Familiares acusan un secuestro que aún no ha sido confirmado
Según las versiones de los parientes, los trabajadores habrían sido secuestrados por organizaciones criminales que atacaron un socavón. Aseguran que podrían estar retenidos contra su voluntad o incomunicados, aunque hasta el momento no se ha recibido ningún pedido de rescate, ni se ha confirmado oficialmente un secuestro. La empresa minera Poderosa, que opera en la zona, informó que no ha recibido reportes formales, pero ha expresado su disposición a colaborar con las familias y autoridades.
Lista de desaparecidos
Hasta ahora se ha identificado a ocho de los desaparecidos: Nilver Joel Pérez Chuquipoma (24), César Rospigliosi Arellano (39), Frank Jesús Monzón Valeriano (24), Jhon Cristian Facundo Inga (30), Franklin Vicente Facundo Inga (24), Josué Carbonell Beltrán, Alexander Domínguez y Juan Ñaupari Salva. Los familiares aseguran que serían trece los trabajadores desaparecidos y que ya se han desplazado hacia Pataz para presentar la denuncia correspondiente en la jurisdicción del hecho, ante la lentitud de la respuesta institucional.