Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Estudiantes de la comunidad nativa de Parijaro inician año escolar 2024

Estudiantes de la comunidad nativa de Parijaro inician año escolar 2024

14/03/2024

Junín. En el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, 45 estudiantes de las instituciones educativas de nivel inicial y primario de la comunidad nativa de Parijaro iniciaron el año escolar 2024. 

Se contará con tres docentes, pero también con una serie de dificultades que enfrentan anualmente la comunidad. Por una lado, las aulas carecen de servicios básicos, como agua y desagüe. 

No cuentan con energía eléctrica, ni una infraestructura adecuada que los proteja del friaje que se sufre en esta zona. Durante esas épocas, las temperaturas oscilan entre los 4 y 6 grados bajo cero, pese a ser una zona tropical.

Estudiantes de la comunidad nativa de Parijaro inician año escolar 2024
La Central Asháninka del Río Ene manifestó que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma está retrasando su ingreso a la comunidad de Parijaro. (Foto: Shia Inguil / CARE)

Demandas educativas

Parijaro es una comunidad altamente vulnerable, por la falta de accesos a servicios básicos, como la alimentación y la salud. Al respecto, la Central Asháninka del Río Ene (CARE), organización que representa a esta población, manifestó que el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma está retrasando su ingreso a la comunidad. 

La CARE también demanda priorizar el desarrollo de un plan estratégico para combatir el friaje, en favor de los niños en edad escolar, garantizando condiciones seguras y cómodas. Esto también evitará la suspensión de las clases durante la etapa escolar e interrumpir los procesos de aprendizaje de los estudiantes. 

Para la CARE es vital que todas las instituciones educativas de las comunidades nativas de la cuenca de río Ene, cuenten con acceso constante de agua. Así como la disponibilidad de materiales educativos, que acompañen su desarrollo de aprendizaje.

Estudiantes de la comunidad nativa de Parijaro inician año escolar 2024
Las instituciones educativas ubicadas en estas comunidades cuentan con un enfoque de Educación Intercultural Bilingüe, promovido por el Ministerio de Educación. (Foto: Shia Inguil)

Avances en Parijaro

Por otro lado, frente a las emergencias en salud registradas las últimas semanas, la autoridades locales tomaron el acuerdo de contratar un profesional técnico en enfermería para la asistencia médica de Parijaro, dotar de materiales e insumos con un valor de S/ 10,000.00 y capacitaciones ante situaciones de riesgo en la zona. 

Frente al pedido de la CARE, para la construcción de un establecimiento de salud, la Dirección Regional de Salud de Junín realizará los expedientes técnicos y serán entregados este 15 de abril.

Sobre la comunidad

Parijaro es una comunidad nativa del pueblo asháninka que se ubica a más de 12 horas de la ciudad de Satipo. Se caracteriza por ser una de las más alejadas de la provincia. El 99.24 % de la población hablan la lengua asháninka.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: destruyen campamentos y socavones de la minería ilegal en Pataz
Siguiente: Arequipa: detienen a exconsejero en megaoperativo por caso Credicoop

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.