
Más de 30 escolares de Piura, junto a 18 en Amazonas y 9 en Lima, resultaron intoxicados tras consumir alimentos del programa Wasi Mikuna (exQali Warma), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Los menores ingirieron productos enlatados, pan con queso y batidos lácteos antes de presentar síntomas preocupantes.
Ronchas, vómitos y una desgracia que se repite
Según Luis Córdova Calle, director del colegio ‘Elvira Castro de Quirós’ en Piura, los escolares desarrollaron ronchas en la piel y vómitos luego de consumir un producto enlatado del programa estatal. La Dirección Regional de Salud confirmó que los niños padecen dolores abdominales y permanecen en observación.
El Director Regional de Salud de Piura, Yoel Julca Chamba, aseguró que la situación está bajo control, aunque algunos menores podrían ser trasladados al Hospital Santa Rosa si su condición lo requiere. En tanto, se han inmovilizado los alimentos del programa como medida de precaución.
Fiscalía ya investiga nuevo programa
El Ministerio Público ha intervenido con la presencia de tres fiscales para investigar el caso. Se ha notificado a la Fiscalía Penal y suspendido las clases en la institución afectada. Mientras tanto, los padres de familia exigen respuestas sobre la seguridad de los productos de Wasi Mikuna.
Estos episodios en Piura, Amazonas y Lima nuevamente generan numerosas interrogantes sobre la calidad de los alimentos distribuidos por Wasi Mikuna.
En Bagua Grande, Amazonas, los 18 estudiantes intoxicados sufrieron síntomas tras ingerir pan con queso y leche del mismo programa, mientras que en Lima, nueve niños de primaria fueron los afectados.
Gobierno solo cambió nombre de programa
Como se recuerda, en noviembre del año pasado, ante denuncias de corrupción, fallas en la distribución y la mala calidad de uno de los productos que generó la intoxicación masiva en escolares de Puno, el Midis anunció que desde 2025 reemplazará Qali Warma por Wasi Mikuna. Al parecer, solo se cambió de nombre y no se realizaron correctivos a fin de salvaguardar la salud de los escolares.
(Foto: Esfera Radio)