Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • En Perú el 71% de la población no ahorra, sólo el 18% confía su dinero dentro del sistema financiero

En Perú el 71% de la población no ahorra, sólo el 18% confía su dinero dentro del sistema financiero

En Perú el 71% de la población no ahorra, sólo el 18% confía su dinero dentro del sistema financiero
Redacción Investiga 24/05/2024

La cultura del ahorro es un hábito que aún está en desarrollo en Latinoamérica y en el país. Según el Índice de Inclusión Financiera de Credicorp 2023, el conocimiento sobre productos de ahorro y crédito sigue en aumento.

Sin embargo, las principales barreras para acceder a productos de ahorro son la percepción de que no se necesita (34%), no alcanzan los ingresos (32%) o hay que hacer muchos trámites (14%). En el Perú, el 71% no ahorra, solo el 18% de la población confía su dinero dentro del sistema financiero, y el 11% lo tiene fuera del sistema.

Entendiendo esta realidad y conociendo la importancia del ahorro para la estabilidad financiera de las personas y el desarrollo económico del país, Mibanco lanza “Con confianza ganamos todos”, campaña que busca impulsar la cultura del ahorro y posicionar a la entidad financiera como la opción más segura y rentable del mercado para reservar sus fondos.

Para lograr este objetivo, la entidad financiera presenta su cuenta de ahorros “Full Ahorro” de Mibanco, con una tasa de interés de 5.50% en soles, siendo de libre disponibilidad y con el respaldo de Credicorp. Esta cuenta se activa desde el momento de su apertura, no genera costos de mantenimiento si se tiene un saldo superior de S/500 soles.

A través de este producto, sus canales de atención a nivel nacional, una fuerza de venta especializada y un plan de comunicación 360°, Mibanco espera atraer principalmente a un perfil de público “afluente masivo”, segmento compuesto por personas, principalmente jóvenes dependientes, con capacidad de ahorro. Además, de atender siempre a su cliente del segmento emprendedor, que es el cliente Core del banco en el producto activo.

“El año pasado, a través de una propuesta basada en la confianza, iniciamos un trabajo importante de posicionamiento como una entidad financiera sólida y rentable para cuidar los ahorros de los peruanos. Logramos un crecimiento de más del 30% (1.2 MM) en nuestro producto Depósito a Plazo Fijo.”, comentó José Miguel de la Peña, Líder de la Tribu de Productos y Segmentos de Mibanco.

Mibanco proyecta para el 2024 incrementar su portafolio en más de S/900 millones de soles, lo que representa un 15% de aumento en su cartera retail. De esta cifra, 600 millones de soles provendrán de ahorros y 300 millones de soles de los depósitos a plazo.

Con su nueva campaña “Con confianza ganamos todos”, el banco busca hacer un llamado a la reflexión y resaltar la importancia de la confianza entre los peruanos como base fundamental para lograr un futuro próspero para todos. Para más detalles, visite nuestro sitio web: https://www.mibanco.com.pe

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: La Libertad: en enero hubo 30 homicidios y en 100 días de emergencia 22
Siguiente: LA LIBERTAD: Con nueva licencia Acuña acumulará más de 3 meses fuera de la región y del país

Últimas publicaciones

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Gobierno y gremios acuerdan cinco salidas de pesca de pota tras paro de 48 horas en Piura
  • Paro regional en el nororiente este 6 de octubre contra el MTC por abandono de obras y otros temas (VIDEO)

Más Leídas

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 1
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 2
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 3
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 4
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 5
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.