Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Descubren nuevas especies de flora y fauna en los bosques inundables del Abanico del Pastaza
  • Red de Medios Regionales

Descubren nuevas especies de flora y fauna en los bosques inundables del Abanico del Pastaza

Red de Medios Regionales del Perú 21/05/2025
descubren nuevas especies de flora y fauna en los bosques inundables del abanico del pastaza

Científicos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), en coordinación con comunidades del pueblo urarina, han identificado nuevas especies de flora y fauna en los bosques inundables del Abanico del Pastaza, uno de los ecosistemas más importantes y menos alterados de la Amazonía. El hallazgo, realizado en abril en la cuenca alta del río Tigrillo, en Loreto, destaca la extraordinaria biodiversidad de esta zona y el conocimiento profundo que las comunidades indígenas tienen de su territorio.

Durante el estudio, se registraron animales, plantas y hongos que podrían ser nuevos para la ciencia. La confirmación final dependerá de los análisis de ADN y revisiones taxonómicas que aún están en curso. Este avance resalta la urgencia de proteger estos ecosistemas frente a amenazas como la deforestación y la contaminación.

Sabiduría indígena y ciencia, una alianza para la conservación

La investigación fue posible gracias al trabajo conjunto entre el IIAP y las comunidades urarinas, con el apoyo de las federaciones FEPIURCHA y FEIURCHA. Sabios de este pueblo indígena participaron activamente en el registro de especies y compartieron conocimientos tradicionales sobre el uso de plantas, animales y hongos, así como técnicas sostenibles para el manejo del territorio.

Estas prácticas ancestrales, transmitidas de generación en generación, han permitido la conservación de ecosistemas donde la intervención externa ha sido mínima. El proyecto ha recopilado saberes que, en muchos casos, corren el riesgo de desaparecer ante el avance de actividades extractivas o el desinterés institucional.

El estudio forma parte del Círculo de Investigación “Recuperación de conocimientos tradicionales vinculados a la diversidad biológica y a los ecosistemas amazónicos”. (Foto: IIAP)

Una base para futuras acciones de conservación

El estudio forma parte del Círculo de Investigación “Recuperación de conocimientos tradicionales vinculados a la diversidad biológica y a los ecosistemas amazónicos”, cuyo objetivo es documentar la biodiversidad, su uso tradicional y las amenazas que enfrentan estos territorios. Las metodologías empleadas incluyen entrevistas, mapeo participativo, inventarios de biodiversidad y análisis geoespacial.

Con una población aproximada de 5000 personas, el pueblo urarina habita en el corazón del Abanico del Pastaza, el humedal más extenso e importante de la Amazonía. Su modo de vida, basado en la pesca, la caza, la agricultura de subsistencia y la recolección, es un ejemplo de convivencia armoniosa con la naturaleza.

Los resultados de esta investigación no solo enriquecen el conocimiento científico sobre la Amazonía peruana, sino que también refuerzan el protagonismo de los pueblos indígenas en la protección de su entorno. A mediano y largo plazo, servirán como una línea base para futuros proyectos de conservación y gestión territorial.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

About the Author

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

View All Posts

Post navigation

Previous: Confirman que puente inca de Q’eswachaka en Cusco sufrió atentado
Next: Loreto: derrame en Oleoducto Norperuano activa supervisión de OEFA

Historias relacionadas

bajo piura: comuneros rechazan contratación y perforación del lote 208 que pretendería otorgar perupetro
  • Red de Medios Regionales

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025
  • Red de Medios Regionales

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

Red de Medios Regionales del Perú 19/09/2025

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.