Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Cusco: Recesión económica traza un futuro incierto al sector turismo

Cusco: Recesión económica traza un futuro incierto al sector turismo

30/10/2023

El sector turismo en Cusco atraviesa una de las peores crisis de su historia debido a la recesión económica que afecta al país. La recesión económica, la pandemia y las protestas sociales han golpeado duramente al sector que genera miles de empleos en la región. Sin embargo, también hay signos de esperanza y reactivación que podrían mejorar la situación en los próximos meses.

José Ayerbe, presidente de los Profesionales Guías Asociados de Turismo (Progatur), señaló que solo el 40 % de los profesionales del sector ha podido recuperar sus empleos, mientras que el resto ha tenido que cambiar de rubro. Ayerbe indicó que la recesión y turismo en Cusco no es un problema reciente, sino que se viene arrastrando desde hace meses.

Según sostiene, la actividad económica del país ya venía cayendo y el Ministerio de Economía y Finanzas solo ha reconocido una situación que ya se vivía. Prueba de ello es que el turismo solo ha alcanzado el 30 % de las cifras prepandemia, lo que muestra una baja demanda de los visitantes.

El presidente de Progatur expresó su pesimismo sobre la recuperación del sector turismo en los próximos meses, ya que la situación económica no mejora. Dice que muchos negocios del sector turístico permanecen cerrados o funcionan a media máquina y cree que la situación podría empeorar si la economía no mejora pronto.

Además, recordó que este es el sector más golpeado por la recesión, pues desde inicios de año se ha enfrentado a serios problemas por las protestas sociales, que provocaron la cancelación del 80 % de los paquetes turísticos y el despido del 90 % de los trabajadores.

Ayerbe pidió al gobierno que dé una mirada al sector turismo, pues considera que es una fuente generadora de trabajo en Cusco y otras regiones. Él espera que se implemente medidas para apoyar la reactivación del turismo en Cusco y se respete los derechos laborales de los profesionales del sector.

Turismo en Machu Picchu: Entre la polémica y la oportunidad

Machupicchu es la joya del turismo en Cusco y una de las maravillas del mundo. Pero recientemente ha sido escenario de tensiones y conflictos entre las autoridades y la población local. El motivo: la venta virtual de los boletos para ingresar al santuario.

Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo, explica que la venta virtual de los boletos busca evitar el maltrato a los visitantes que tienen que hacer largas colas en la calle para conseguir una entrada. Señala que esta medida también beneficia a los operadores turísticos y a los guías locales.

Agrega que el incremento del aforo en Machu Picchu depende del Ministerio de Cultura, que es el responsable de cuidar el patrimonio cultural. Reconoce que hay un deterioro grave de la imagen del destino turístico por las protestas y las colas.

Según Mathews, hay conversaciones con los representantes de la población para informar sobre las ventajas de la venta virtual. Confía en que se llegue a un acuerdo pronto, pues considera que Machu Picchu tiene un gran potencial para impulsar el turismo en Cusco y el país.

Lee la nota original aquí o visita Cusco Post, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Vladimir Cerrón: 24 días prófugo y citado por comparecencia en caso financiamiento de Perú Libre
Next: Sexto feminicidio en Puno: Mujer es asesinada de un disparo en la cabeza

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.