Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Cusco: Más de 2000 situaciones adversas identificadas en gestión pública según la Contraloría

Cusco: Más de 2000 situaciones adversas identificadas en gestión pública según la Contraloría

21/01/2025

La Contraloría General de la República emitió una alerta importante sobre la gestión pública en Cusco. Entre los meses de agosto y diciembre de 2024, más de 2000 situaciones adversas fueron detectadas en diversas entidades gubernamentales a través de un total de 1084 informes de control simultáneos. 

Esta cifra revela los riesgos en áreas clave como Educación, Transportes, Salud, y más. La mayoría de las alertas apuntan a posibles irregularidades que podrían afectar el servicio a la ciudadanía.

Alertas en Cusco: sectores críticos bajo vigilancia de la Contraloría

Los sectores que concentraron mayor número de observaciones en Cusco fueron Educación, con 207 alertas; Transportes, con 185; y Salud, con 119. Además, se registraron 172 alertas en el sector Ambiente y 74 en Saneamiento. 

La Contraloría identificó también cinco alertas en el área de Comunicaciones. El principal objetivo de estas alertas es permitir a las entidades gubernamentales adoptar medidas correctivas para evitar que estos problemas se repitan. 

En términos de respuesta, el gobierno regional de Cusco ha tomado medidas para corregir algunas de las irregularidades, con 177 situaciones ya corregidas o en proceso de corrección. 

Sin embargo, hay 67 alertas que aún no han recibido atención, y 135 situaciones permanecen sin acciones. Solo seis de los casos fueron desestimados.

Respuesta a nivel local y nacional

A nivel local, los gobiernos municipales fueron los más afectados por las alertas. Se notificaron 1484 situaciones adversas a los gobiernos locales de la región. De estas, 615 ya han sido corregidas o están en proceso, mientras que 260 aún no han sido atendidas. 

Otros 599 casos permanecen sin acciones, y 10 fueron desestimados. A nivel nacional, la Contraloría emitió 36 199 alertas por irregularidades en la gestión pública. De estos, los sectores de Educación (5582 alertas), Transportes (3777), Salud (3669) y Saneamiento (2671) fueron los más señalados por posibles situaciones adversas. 

La Contraloría continúa vigilante para asegurar que las entidades públicas adopten las medidas correctivas necesarias.

Perjuicios económicos detectados y responsabilidades

En cuanto al control posterior, la Contraloría en Cusco identificó irregularidades que podrían derivar en responsabilidades administrativas, civiles y penales. En total, 281 funcionarios y servidores públicos fueron implicados por conductas indebidas. 

Como resultado de las auditorías, se detectó un perjuicio económico de más de 7 millones de soles. A nivel nacional, el perjuicio económico asciende a más de 478 millones de soles debido a irregularidades detectadas en diversas entidades del gobierno.

Conclusión

Las alertas emitidas por la Contraloría General en Cusco y a nivel nacional, subrayan la necesidad de una gestión pública más eficiente y responsable. Las entidades gubernamentales deben tomar medidas inmediatas para corregir las irregularidades y mejorar los servicios que brindan a la ciudadanía. 

Aunque se han registrado avances, el trabajo por realizar es considerable. La vigilancia y el control seguirán siendo fundamentales para garantizar la correcta ejecución de las políticas públicas. 

La Contraloría comenzará monitoreando la situación para asegurar que se adopten soluciones efectivas en los sectores más críticos y que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Puno: Alcaldes impulsan cultura y deporte con millonaria inversión
Next: Resaltan valores nutricionales de la papa frente a su sobreproducción en Ayacucho

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.