Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Cusco celebra su Mes Jubilar en medio de una recuperación turística y buenas proyecciones
  • Red de Medios Regionales

Cusco celebra su Mes Jubilar en medio de una recuperación turística y buenas proyecciones

Red de Medios Regionales del Perú 10/06/2025
cusco celebra su mes jubilar en medio de una recuperación turística y buenas proyecciones

Se estima que las celebraciones de junio atraerán hasta 90 mil visitantes, impulsando el turismo y más empleos, aunque persisten retos como la informalidad y el acceso a servicios.

Cusco está de fiesta y, a pocos días del Inti Raymi, la región ya celebra con actividades culturales y religiosas que distinguen este Mes Jubilar. Según la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), se espera la llegada de unas 70 mil personas, con proyección de hasta 90 mil turistas, quienes podrán gozar de eventos tradicionales como el Corpus Christi y la Peregrinación al Señor de Qoyllurit’i.

De esta cantidad, se estima que alrededor de 40 mil serán turistas extranjeros y cerca de 30 mil nacionales. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha calculado que, considerando el gasto promedio reportado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) –de S/1,576 por turista nacional y S/3,927 por visitante extranjero–, el movimiento turístico podría generar más de S/204 millones durante junio.

“El Mes Jubilar no solo tiene un valor simbólico y cultural, sino que es una gran fuente de ingresos para la población cusqueña. Este impulso dinamizará sectores clave como restaurantes, hotelería, transporte, servicios turísticos, entre otros, y hará que medianos y pequeños negocios logren mejorar sus ventas, lo cual representa una oportunidad para fortalecer la economía local”, señaló Erick Chuquitapa, economista de REDES.

Un buen síntoma es la recuperación del sector turístico, reflejada en el aumento de visitantes nacionales y extranjeros. En 2024, más de 3.3 millones de turistas se alojaron en establecimientos de hospedaje, la cifra más alta desde la pandemia, aunque aún por debajo de los niveles de 2018 y 2019, de acuerdo con el Mincetur. Gracias al atractivo del Inti Raymi, las celebraciones de junio y los feriados de julio y agosto, se espera superar los 3.5 millones de visitantes este año y cumplir con las expectativas para la región.

A pesar del dinamismo, aún persisten aspectos que podrían potenciarse. El acceso limitado a servicios de salud, la falta de tecnología en sectores como la artesanía para una mayor productividad y competitividad, y los altos niveles de informalidad laboral, que llega al 80% en el sector turístico, son unos cuantos desafíos que requieren una atención integral para asegurar que el turismo beneficie de manera más equitativa a toda la población.

“Cusco es el corazón del turismo en el país, y esta actividad es tan importante como la minería o la agroindustria: genera más de S/ 17 mil millones al año a nivel nacional, según Mincetur. Pero para que sea una verdadera fuente de desarrollo, debemos ir más allá del número de visitantes. Mejorar el acceso a servicios básicos y promover empleos de calidad favorecerá al turismo y, además, mejorará la vida de miles de familias que dependen directamente de esta actividad para sostener su economía y salir adelante”, concluyó Chuquitapa.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Sigue leyendo

Anterior: Autoridades originarias de Puno rechazan Ley 32293 por afectar tierras comunales y preparan demanda
Siguiente: UCV brilla en los Juegos Universitarios FEDUP 2025 con doble oro en vóley

Historias relacionadas

cajamarca: exfuncionario de qali warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
puno: ultimátum de 72 horas al gobierno regional por contaminación del río ramis
  • Red de Medios Regionales

Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025
ayacucho: presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a unsch
  • Red de Medios Regionales

Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH

Red de Medios Regionales del Perú 11/06/2025

Últimas publicaciones

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Loreto: Emergencia en Datem del Marañón por tos ferina
  • Tos ferina se dispara en Perú: casos aumentan de 26 a 576 en un año

Más Leídas

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 1
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 2
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 3
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025
Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados solo mtc puede multar y enviar a depÓsito vehÍculos mal estacionados 4
  • Investigando

Se acabó el negocio municipal y de malos policías: solo MTC puede multar y enviar al depósito vehículos mal estacionados

09/06/2025
Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña desaparece tesis de apepista maría acuña 5
  • Investigando

Lo que el huaico se llevó: la tesis de la congresista apepista María Acuña

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cajamarca: Exfuncionario de Qali Warma afrontará 36 meses de prisión preventiva por presunta corrupción
  • Puno: Ultimátum de 72 horas al Gobierno Regional por contaminación del río Ramis
  • Ayacucho: Presencia de mafias siguen manchando los procesos de admisión a UNSCH
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.