Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Crisis en el agro: Nuevo ataque de la roya amarilla daña más 90 mil hectáreas de café en Junín

Crisis en el agro: Nuevo ataque de la roya amarilla daña más 90 mil hectáreas de café en Junín

25/08/2023

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) dio cuenta de que 90,257 hectáreas de café ya fueron dañadas por la plaga de la roya amarilla en la selva de la región Junín.

El Senasa recorrió a mediados de julio los campos en Chanchamayo y Satipo y reportó que la extensión afectada representa al 39 % del total de cafetos instalados en estas provincias.

Sin embargo, el presidente de la Federación Cafetalera de Chanchamayo, Lucho Bautista Palomino, consideró que el daño de la plaga es mucho mayor, puesto que hay fincas afectadas en su totalidad. Para él, el 80 % de los cafetos están afectados, principalmente los que se siembran entre los 1200 metros sobre el nivel del mar.

Bautista señaló que es urgente la atención del estado para salvar la presente campaña de café e indicó que el incremento de la temperatura ambiental en los últimos años, por el cambio climático, reduce la productividad en la selva baja.

Por eso, el dirigente dijo que sería muy oportuno que el Gobierno declare en emergencia la producción de café y no esperar a que la plaga avance y los caficultores tomen medidas radicales, como la paralización que protagonizaron en el 2013 por el mismo motivo. Pero lamentó que la Dirección Regional Agraria de Junín no haya escuchado su planteamiento.

Pérdida de terreno apto para café por el cambio climático

Por su parte, el exvicepresidente de la Federación Nacional del Café, Lederson Flores, recordó investigaciones internacionales que alertan de la pérdida de terrenos aptos para la producción de café en la selva baja, ubicados entre los 1200 metros sobre el nivel del mar, debido al cambio climático que facilita la propagación del hongo de la roya amarilla y reduce la productividad.

Flores recuerda que el café necesita una temperatura ambiental entre los 14 y 26 grados celcius y por eso su producción va subiendo de altura.

El dirigente señala dos opciones para el problema del café: el cambio de cultivo o la adopción de variedades cada vez más resistentes a las enfermedades.

Lee la nota original aquí o visita HYTIMES.PE, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Ayacucho: Gobernador Oscorima designó a 25 funcionarios de confianza que no cumplen requisitos
Next: Pasó en el Perú | Cusco: Familiares de fallecido en protestas rechazan presencia de ministra en Anta

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.