Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Crisis alimentaria en el Perú: 26% de la población pasa hambre por falta de recursos

Crisis alimentaria en el Perú: 26% de la población pasa hambre por falta de recursos

"La encuesta de Ipsos revela una alarmante crisis alimentaria en el Perú. Miles pasan hambre por carencia económica"
Redacción Investiga 25/10/2023

Una encuesta realizada por Ipsos, conocida como Bus Express, y difundida por el Grupo Impulsor Inversión en la Infancia, ha revelado cifras alarmantes sobre la crisis alimentaria en el Perú. El estudio, realizado en octubre de 2023, muestra que un preocupante 26% de la población, lo que equivale a 3 de cada 10 personas, ha pasado al menos un día sin poder comer en casa o fuera de ella debido a la falta de recursos económicos en los últimos tres meses.

Esta crisis alimentaria no afecta por igual a todas las regiones del país. En la capital, Lima, el 24% de la población se vio en la misma situación, mientras que en el interior del país, el porcentaje asciende al 27%. Estas disparidades regionales podrían atribuirse a factores económicos y geográficos.

El estudio también revela que solo el 53% de los peruanos, es decir, 5 de cada 10, lograron consumir tres o más comidas al día durante la última semana. Por otro lado, el 47% de la población, o 2 de cada 4 personas, admitió que al menos un día a la semana no pudo cumplir con la ingesta de tres comidas diarias.

Otro dato preocupante es que el 9% de los encuestados obtuvo raciones de alimentos de fuentes como ollas comunes, comedores populares o comedores parroquiales en la última semana. Esto señala una dependencia significativa de la asistencia alimentaria para una parte de la población.

A pesar de esta crisis alimentaria, hay un atisbo de esperanza en cuanto a la variedad de alimentos. El 53% de las personas encuestadas informaron que al menos una de sus comidas del día anterior incluyó alimentos ricos en proteínas, como pollo, cerdo, carne, pescado, queso, huevos o leche. Esta diversificación en la dieta es crucial para garantizar una alimentación equilibrada.

Carolina Trivelli, ex titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha destacado la gravedad de la situación y la necesidad urgente de abordarla. Trivelli enfatizó que los niños son las principales víctimas de esta crisis alimentaria, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Estos datos ponen de manifiesto desafíos significativos en términos de seguridad alimentaria y acceso a comidas suficientes y nutritivas en el Perú. Las autoridades y organizaciones deben tomar medidas inmediatas para abordar esta situación y garantizar que la población tenga acceso a una alimentación adecuada.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/acuna-no-sabemos-quien-se-inscribe-al-partido-dijo-sobre-terrorista-inscrito-en-app/

About the Author

Redacción Investiga

Administrator

Visit Website View All Posts

Post navigation

Previous: Junín: Alcalde investigado por violación asume instancia de erradicación de violencia contra la mujer
Next: Pasó en el Perú | Piura: Incautan más de 3 toneladas de droga que tenían como destino EE.UU.

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.