Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Covid-19: Arequipa reporta a una mujer de 46 años como la primera víctima del año

Covid-19: Arequipa reporta a una mujer de 46 años como la primera víctima del año

07/01/2024

Una mujer de 46 años, natural del distrito de Ispacas, Condesuyos, falleció este sábado por el covid-19 en el Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, a donde ingresó tras presentar un cuadro de insuficiencia respiratoria, falleciendo a las pocas horas de haber sido internada.

Se elevan a seis las muertes por esta enfermedad en el Perú en los primeros días del 2024 dado que han fallecido en Áncash, La Libertad, San Martín, Tacna y ahora en Arequipa.

El director del Hospital Regional Honorio Delgado, Alexis Urday, dijo que la paciente acudió primero a un centro de salud particular donde confirmaron su infección por este mal. Luego ingresó por emergencia el viernes 5 de enero, falleciendo al día siguiente.

“Revisamos el historial de vacunación de esta paciente. Padecía de asma y tenía antecedentes de enfermedad pulmonar crónica y cardiaca no especificada. Además, no tenía el esquema de vacunación completo desde marzo del 2022, es decir, no había recibido la vacuna bivalente”, explicó el galeno.

Urday Huarilloclla recomendó a la población, retomar las medidas de protección como el uso de mascarillas, lavado de manos y evitar aglomeraciones y espacios cerrados. Y también -sobre todo a adultos mayores y personas con comorbilidad- a aplicarse la vacuna bivalente, la cual protege contra los nuevos linajes del virus.

“No estamos en una sexta ola” dice el ministro de Salud

El ministro de Salud, César Vásquez, descartó este sábado que estemos «en una sexta ola» de covid-19 y que el virus no reviste un gran peligro para los ciudadanos que no esté en grupos vulnerables.

«No es ya un gran peligro para personas sanas como sí lo fue antes, en pandemia. Pero estamos haciendo los esfuerzos desde el Minsa para enfrentarlo como cualquier otra enfermedad, con la seriedad institucional que corresponde”, afirmó.

Sobre los últimos fallecidos, Vásquez Sánchez dijo que las personas en grupos vulnerables aún no han terminado de vacunarse contra la enfermedad.

“Lamentablemente, todavía hay un grupo importante de personas que, a pesar de que están en estos grupos vulnerables, edad avanzada o comorbilidades serias, no se vacunan», sostuvo.

Frente a esto, remarcó que las dosis de refuerzo de la vacuna bivalente son esenciales para dicho sector ciudadano. Y dijo a la población que no hay que dejarse llevar por dichos de «opinólogos».

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Ayacucho: Transportistas anuncian paro indefinido a partir del 29
Next: La Libertad: Emboscan convoy policial en Huamachuco y liberan a presunta banda criminal minera

Últimas publicaciones

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas
  • Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic
  • Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento
  • Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.