Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Convenio interinstitucional impulsa la formación académica en áreas naturales protegidas
  • Red de Medios Regionales

Convenio interinstitucional impulsa la formación académica en áreas naturales protegidas

Red de Medios Regionales del Perú 24/04/2025
convenio interinstitucional impulsa la formación académica en áreas naturales protegidas

LIMA. Ayer, en el marco del Día Mundial de la Tierra, el Consorcio Kowen Antami y la Universidad Ricardo Palma firmaron un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica, Cultural y Tecnológica que permitirá articular el trabajo académico con la conservación, gobernanza territorial y fortalecimiento de capacidades en los territorios que forman parte de la Reserva de Biosfera Oxapampa – Asháninka – Yanesha (BIOAY).

Autoridades presentes en la firma del convenio

Este documento fue suscrito por Renato Ríos Alvarado, director ejecutivo de Desarrollo Rural Sustentable (DRIS) y representante titular del Consorcio Kowen Antami (CKA); y por Félix Romero Revilla, rector de la Universidad Ricardo Palma (URP). La firma se realizó en el rectorado de la URP y contó con la participación de autoridades académicas y representantes del CKA.

La firma del convenio se realizó ayer en el marco del Día Internacional de la Tierra.
La firma del convenio se realizó ayer en el marco del Día Internacional de la Tierra.

Estuvo presente Hugo Gonzales Figueroa, decano de la Facultad de Ciencias Biológicas. Asimismo, Lidia Cruz Neyra, Andrés Chavieri Salazar y Alcides Guerra Santa Cruz, docentes vinculados a los campos de biodiversidad, ecología y conservación. También participó José Manuel Gonzales Menéndez, director de la Oficina de Relaciones Universitarias; y Manuel Huamán. Por parte de Kowen Antami, acompañó el gerente y exalumno de la URP, el biólogo Sandro Chávez Vásquez.

Convenio marco para futuros convenios específicos

El convenio establece los lineamientos para futuros convenios específicos en los que se definan proyectos de investigación conjunta, desarrollo de pasantías y prácticas preprofesionales. Además, participación en eventos científicos y actividades de proyección social. El objetivo es aprovechar los territorios conservados como espacios vivos de aprendizaje, integrando a estudiantes y docentes en los procesos de monitoreo ecológico, restauración forestal, educación ambiental y gestión intercultural.

El convenio tiene una duración de cinco años.
Renato Ríos y Sandro Chávez, titular y gerente del CKA, respectivamente.

El convenio también regula aspectos como el uso de instalaciones, el manejo de la propiedad intelectual derivada de los trabajos académicos y científicos. Así como el uso de símbolos institucionales, la protección de datos personales y el respeto de las normativas vigentes en materia de transparencia, ética y anticorrupción. La vigencia del acuerdo será de cinco años, y podrá renovarse o extenderse mediante evaluación de resultados.

Este convenio busca fortalecer la formación profesional con base en realidades concretas, y contribuir desde el conocimiento a los procesos locales que ya vienen desarrollando las comunidades indígenas en defensa de sus bosques, ríos, ecosistemas y formas de vida.

Sobre Kowen Antami

Aniversario del Consorcio Kowen Antami, realizado el 11 de noviembre en Puerto Bermúdez.

El Consorcio Kowen Antami es el Ejecutor del Contrato de Administración sobre el Parque Nacional Yanachaga Chemillén (PNYCh) y el Bosque de Protección San Matías San Carlos (BPSMSC). Esta alianza está conformada por la Asociación de Nacionalidades Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP), la Asociación para el Manejo y Conservación de la Reserva Comunal Yanesha (AMARCY) y la ONG DRIS. La iniciativa promueve un modelo de cogestión con el Estado, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), y con participación activa de más de 100 comunidades indígenas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

Sigue leyendo

Anterior: «Sería una tragedia»: exrector de la Universidad de Trujillo y precandidato presidencial rechaza posible postulación de Vladimiro Montesinos
Siguiente: Loreto: “Necesitamos 100 médicos más en Hospital Regional”

Historias relacionadas

minería ilegal en puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Red de Medios Regionales

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025
reactivar el crecimiento económico en cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Red de Medios Regionales

Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025
cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Red de Medios Regionales del Perú 30/06/2025

Últimas publicaciones

  • Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas
  • Loreto: Congresistas lanzan candidatura durante semana de representación

Más Leídas

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo papa cumpleaÑos 1993 trujillo 1
  • Investigando

Sale a la luz foto inédita del papa León XIV celebrando su cumpleaños en Trujillo

17/06/2025
Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso prohíben celulares escolares 2
  • Investigando

Restringen uso de celulares en colegios para mejorar el aprendizaje y prevenir ciberacoso

13/06/2025
Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia propondrán vacancia contra boluarte por cirugías 3
  • Investigando

Propondrán vacancia contra Boluarte por cirugía estética y falsificación de firmas durante ausencia

11/06/2025
Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio sueldo mÍnimo no alcanza a peruanos 4
  • Investigando

Sueldo mínimo apenas le dura una semana al 50% de peruanos revela estudio

10/06/2025
En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes gastos geresa la libertad comida selva 5
  • Investigando

En la Gerencia de Salud La Libertad comen juane como cancha: descubren gastos de casi S/15 mil en banquetes

09/06/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones
  • Reactivar el crecimiento económico en Cusco es urgente para generar más empleo el 2025
  • Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.