Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Congreso y María del Carmen Alva son más desaprobados en el Centro y Norte del País

Congreso y María del Carmen Alva son más desaprobados en el Centro y Norte del País

Redacción Investiga 25/08/2021
Les sigue el Sur y el Oriente. También reprueban más en nivel socioeconómico A/B y entre más jóvenes no así en sectores más pobres según IEP

25 de agosto de 2021

Compartir


Tweet

por RED DE MEDIOS DIGITALES DEL PERÚ

 

Pese al corto tiempo que viene actuando el actual Congreso, los ciudadanos de la macrozona Centro del país, son los que mayoritariamente desaprueban al Congreso de la República y a su presidenta, María del Carmen Alva, seguida del Sur y el Oriente, de acuerdo a la encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), realizada para La República.

Según el estudio, se consultó a la población del lunes 16 al jueves 19 de agosto, obteniendo diferentes opiniones en el país, con márgenes de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado de representación nacional. En general, el 61% de los peruanos desaprueba el desempeño del Congreso: tres de cada cinco le darían esa calificación negativa, más o menos. Solo un 31% aprueba cómo se ha estado desempeñando el Parlamento. Esto es casi un tercio de la población. ¿QUÉ MACROREGIONES DESAPRUEBAN MAYORITARIAMENTE LA LABOR DEL CONGRESO?

Asimismo, el estudio arroja que la desaprobación al Legislativo estaría más extendida en las poblaciones del Centro peruano con un 68%, con un No sabe/No opina de apenas 5%. Le sigue el Norte con 61% de rechazo y ciudadanos que NS/NO en 8%. Luego está la macrozona Sur con 56% que reprueba su actuación y NS/NO 10% y, finalmente está la macrozona Oriente con un 55% de desaprobación y un NS/NO del 7%.

En el mismo sentido inverso, el Oriente sí aprueba al Congreso y a su presidenta en 38%; el Sur con el 34%; el Norte con 31% y el Centro con apenas 27%.

LOS NIVELES MÁS NECESITADOS SON LOS QUE MÁS APRUEBAN AL PARLAMENTO

De acuerdo al estudio del IEP, según el nivel socioeconómico de cada macroregión, son los del D y E los que menos desaprueban a los congresistas con un 60%, contra un 31% de aprobación y un 9% de No Sabe o No Opina. En tanto, son los niveles A/B y C los que más los desaprueban con un 62%, en ambos casos. Siendo que el nivel A/B aprueba al Congreso con un 32% y un NS/NO del 6% y; el nivel C aprueba la labor desarrollada al momento con un 30% y un NS/NO del 8%.

SON LOS JÓVENES LOS QUE EN MAYORÍA NO ESTÁN DE ACUERDO

Igualmente, la encuesta refleja que son las personas jóvenes de 25 a 39 años de edad los que no están de acuerdo con el Congreso en un 66%, sí lo aprueban un 29% y NS/NO un 5%. Seguidos de los más jóvenes de 18 a 24 años, que los reprueban con un 62%, los aprueban con 33% y NS/NO en 5%. Mientras que son los adultos de 40 a más años los que menos desaprueban su accionar con un 57%, un 32% que sí aprueban y hasta un 11% NS/NO.

APROBACIÓN DE LA PRESIDENTA DEL CONGRESO, MARÍA DEL CARMEN ALVA

De otro lado, más de la mitad del país, un 54%, desaprueba el desempeño de la presidenta del Congreso. En cambio, un 34% de ciudadanos, es decir, alrededor de un tercio del Perú, aprueba cómo se ha estado desenvolviendo la titular del Parlamento. La desaprobación a Alva es más frecuente en el centro del país y entre jóvenes de 25 a 39.

fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Respecto al manejo del Congreso por parte de la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, en la macrozona Centro la desaprueban con un 61%, solo un 29% de aprobación y un No Sabe No Opina de 10%. El Sur la desaprueba en un 57%, sí la aprueba un 33% y NS/NO un 10%. En el Norte su desaprobación es del 56%, con una aprobación del 31% y un NS/NO del 13%. Finalmente, en el Oriente la reprueba un 48%, sí la aprueba un 40% y NS/NO un 12%.

POBLACIÓN DE MAYORES RECURSOS LA DESAPRUEBAN MÁS

Sorprendentemente es el nivel socioeconómico A/B el que muestra una mayor desaprobación con 59%, sí la aprueba un 35% y un 6% NS/NO. El nivel C la reprueba con un 55%, la aprueba un 33% y un 12% NS/NO. Asimismo, en el nivel D/E su desaprobación es del 52%, la aprueba un 34% y un importante 14% NS/NO.

Finalmente, en cuanto a la edad. Su mayor desaprobación está entre las personas de 25 a 39 años con un 61%, sí la aprueban en un 30% y No Sabe No opina un 9%. Les siguen los más jóvenes de 18 a 24 años con un 55% que la reprueba y un 37% que sí considera que está actuando bien, con solo 8% de NS/NO. Es la mitad de los adultos y adultos mayores quienes la desaprueban con un 50% y sí la aprueban un 36%, en tanto, NS/NO un 14%.

¿POR QUÉ TAN PRONTO DESAPROBADOS?

De acuerdo a los expertos que consultó La República, tales como los politólogos Verónica Ayala Richter, profesora de la Pontificia Universidad Católica (PUCP) y Alonso Cárdenas, docente de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), la baja aprobación del Congreso se explicaría por el deterioro que ha tenido como institución a partir de la crisis política por los enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Legislativo y por la actuación de miembros de la oposición no muy abierta al diálogo y sí a adelantar opinión negativa, lo que da la imagen de estar en polarización y por tanto, crear desestabilización en los ciudadanos.

Y en el caso de la presidenta María del Carmen Alva, porque siendo ella de Acción Popular se crea una asociación con el papel central que jugó su partido en la crisis política de noviembre del 2020 y porque se recuerda a Burga, Merino y García Belaunde. Pero también por su maltrato al presidente Francisco Sagasti.

También está el hecho que, según la encuesta, más de la mitad de los peruanos cree que el Congreso debe darle la confianza al gabinete ministerial del presidente Pedro Castillo, pese a su bajo nivel de aprobación que mostró el mismo estudio. Siendo que, como ha trascendido ya han habido voces que señalaron que no lo harán.

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pedro Castillo no realizará cambios en el gabinete antes del voto de confianza
Siguiente: COVID-19 | Tercera ola: ¿Desgracia inminente?

Últimas publicaciones

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.