Saltar al contenido
06/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Comunidades de Loreto enfrentan alta exposición a mercurio, confirma estudio científico
  • Red de Medios Regionales

Comunidades de Loreto enfrentan alta exposición a mercurio, confirma estudio científico

Red de Medios Regionales del Perú 06/06/2025
comunidades de loreto enfrentan alta exposición a mercurio, confirma estudio científico

Un reciente estudio confirmó una preocupante exposición crónica al mercurio en comunidades indígenas y ribereñas del distrito de Alto Nanay, en Loreto. La investigación, realizada en octubre de 2024 en coordinación con organizaciones locales, analizó muestras de cabello en seis comunidades ubicadas a orillas de los ríos Nanay y Pintuyacu, con resultados que superan ampliamente los valores de referencia establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los análisis evidencian que el 37 % de la población evaluada presenta niveles considerados de riesgo “alto” (más de 10 ppm), mientras que un 42 % se ubica en riesgo “medio” (6 a 10 ppm). Solo el 3 % muestra concentraciones dentro del rango de riesgo bajo, por debajo de 2 ppm. En total, se analizaron 439 muestras, con un rango que fue desde 0.59 hasta 50.33 ppm, y un promedio general de 15.67 ppm, muy por encima del límite de 2.2 ppm establecido por la OMS para cabello humano.

La dieta como principal vía de exposición

Según los investigadores, los altos niveles de mercurio están estrechamente relacionados con la dieta local, basada principalmente en el consumo de pescado carnívoro. Aunque no se ha determinado con certeza si el mercurio tiene un origen natural o proviene de actividades humanas como la minería, diversos estudios previos sugieren que la presencia de esta actividad en un territorio tiende a incrementar significativamente los niveles de contaminación.

“Si al consumo frecuente de pescado predador se suma el impacto de actividades como la minería, el riesgo para la salud humana podría incrementarse significativamente”, advierte el informe.

Los resultados fueron presentados primero a las comunidades involucradas mediante talleres. (Foto: Difusión)

Minería ilegal y falta de control

Loreto se suma así a la lista de regiones amazónicas peruanas afectadas por la minería ilegal, aunque con menor visibilidad que casos como el de Madre de Dios. Los especialistas advierten que, de no implementarse acciones inmediatas, Loreto podría replicar un escenario similar, con consecuencias aún más graves por la fuerte dependencia de la población local del pescado como fuente principal de proteína.

El estudio recomienda reforzar el control territorial frente a la minería ilegal, mediante el uso de herramientas tecnológicas, fiscalización aérea y fluvial, y control de insumos. Además, urge la necesidad de una respuesta institucional más sólida y articulada.

Recomendaciones urgentes

Entre las propuestas del estudio destacan la implementación de un sistema integral de monitoreo ambiental y sanitario, el desarrollo de estudios epidemiológicos sobre los efectos del mercurio en la salud humana, y la promoción de programas educativos con enfoque intercultural que fomenten prácticas alimentarias más seguras.

También se plantea establecer una agenda de cooperación amazónica para enfrentar de manera conjunta la contaminación por mercurio, compartir información, buenas prácticas y construir una hoja de ruta regional con participación activa de las comunidades.

Según los investigadores, los altos niveles de mercurio están estrechamente relacionados con la dieta local, basada principalmente en el consumo de pescado carnívoro. (Foto: Difusión)

Diálogo con las comunidades

En línea con los principios éticos de la investigación, los resultados fueron presentados primero a las comunidades involucradas mediante talleres organizados por el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) y la Sociedad Zoológica de Frankfurt (FZS). Durante estos espacios, se discutieron alternativas para reducir la exposición al mercurio, como cambios en la forma de consumir pescado.

Instituciones responsables

El estudio fue desarrollado en el marco del proyecto “Reduciendo el avance de la minería ilegal de oro y sus impactos en áreas prioritarias de biodiversidad, corredores de conservación y paisajes transfronterizos de Colombia, Perú y Brasil”, liderado por la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS) y financiado por la Fundación Gordon y Betty Moore. Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Química Ambiental del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), en colaboración con CINCIA.

Desde CINCIA, con presencia en Loreto y Madre de Dios, se trabaja en la generación de conocimiento científico que permita mitigar los impactos de actividades extractivas en la salud humana y los ecosistemas de la Amazonía peruana.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: amazonía contaminacion por mercurio Loreto Madre de Dios mercurio minería ilegal

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo: Asesinan a colectivero y balean a otro en menos de 24 horas por disputa de cupos de bandas
Siguiente: Loreto: Caos urbano y abandono en zona turística de Iquitos

Historias relacionadas

gobierno regional de ica invertirá más de s/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales
  • Red de Medios Regionales

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

Red de Medios Regionales del Perú 05/11/2025
piura: adolescentes que se embarazan antes de los 20 años enfrentan mayor riesgo de fallecer durante el parto
  • Red de Medios Regionales

Piura: Adolescentes que se embarazan antes de los 20 años enfrentan mayor riesgo de fallecer durante el parto

Red de Medios Regionales del Perú 05/11/2025
jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la policía
  • Red de Medios Regionales

Jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la Policía

Red de Medios Regionales del Perú 05/11/2025

Últimas publicaciones

  • Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales
  • Piura: Adolescentes que se embarazan antes de los 20 años enfrentan mayor riesgo de fallecer durante el parto
  • Jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la Policía
  • Ayacucho: Inician investigación preliminar por homicidio y lesiones culposas tras derrumbe en oficina del arzobispado
  • Loreto: Docentes de la UNAP en huelga indefinida desde el 10 de noviembre

Más Leídas

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas keiko y lopez aliaga 1
  • Investigando

Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga llegan a Trujillo esta tarde para iniciar sus campañas

30/10/2025
Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao medidas contra la criminalidad lima y callao 2
  • Investigando

Estas son las medidas que desde hoy buscarán frenar la criminalidad en Lima y El Callao

22/10/2025
Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona museo del louvre portada 3
  • Investigando

Las claves del robo en el Louvre: siete minutos, cuatro ladrones y una escalera mecánica para llegar a las joyas de la Corona

20/10/2025
¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo prolongación vallejo 4
  • Investigando

¡Por fin! Municipio de Trujillo anuncia que la próxima semana inicia pavimentación de prolongación César Vallejo

16/10/2025
Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral 5
  • Investigando

Ordenan a APP retirar propaganda de Acuña por vulnerar reglamento electoral

16/10/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales
  • Piura: Adolescentes que se embarazan antes de los 20 años enfrentan mayor riesgo de fallecer durante el parto
  • Jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la Policía
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.