Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Cinco razones por las que han subido los precios

Cinco razones por las que han subido los precios

Redacción Investiga 23/08/2021

El BCR advierte que «el aumento de la inflación es transitorio y debería normalizarse en los próximos 12 meses».

23 de agosto de 2021

 

Compartir


Tweet

por REDACCIÓN INVESTIGA

 

 

El aumento de precios en los diversos productos que afectan los bolsillos de los peruanos se debe a factores a internacionales, refirió el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El incremento de los precios ha sido identificado como una respuesta a la reactivación de la economía mundial tras el shock generado por la pandemia.

1. El petróleo. En julio del 2021 el hidrocarburo alcanzó un precio máximo de 73 dólares por barril, en los últimos 43 meses, lo que significa un crecimiento de 78.3%, respecto al mismo mes del periodo anterior y una variación acumulada de 54.3% en lo que va del año.

2. Aumento de las cotizaciones internacionales. Esto genera un impacto directo en los precio del consumidor, que se traslada en los mayores costos de producción de productos de primera necesidad.

3. Aumento de los costos de fletes de carga marítima. Se ha originado por una escasez global de contenedores ante las restricciones de operaciones logísticas.

“Así, por ejemplo, el flete marítimo por contenedor de 20 pies, desde Asia al Callao, pasó de 2,500 dólares antes de la pandemia a 10,000 dólares, en agosto de 2021, incrementándose en 300 % según lo mencionado por el presidente de la Asociación Peruana de Operadores Portuarios (ASPPOR)”, detalló el IEES.

4. Incremento del tipo de cambio. Desde diciembre de 2020 también incidió este factor en el alza de los precios.

5. Tasa de interés de la política monetaria. Se elevó de 0.25 % a 0.50 % a fin de anclar las expectativas de inflación, que para este año subieron a 3.03 %.

El IEES coincide con el BCR en que «el aumento de la inflación es transitorio y debería normalizarse en los próximos 12 meses, convergiendo al rango meta entre 1 % y 3 %».

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Trabajadores llevan cinco meses reclamando derechos laborales a empresa Lindley
Siguiente: Credicorp incrementó sus ganancias en un 55,8% por conversión de soles a dólares

Últimas publicaciones

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Especialista propone acciones integrales frente a la crisis de inseguridad y salud pública
  • Fiscalía pide nueva prisión preventiva contra el exgobernador regional de Ica, Javier Gallegos

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite
  • Empresarios nacionales y extranjeros interesados en construcción de presa y tercera línea del Sifón
  • MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.