Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • 12 371 funcionarios públicos recibieron canastas durante la pandemia

12 371 funcionarios públicos recibieron canastas durante la pandemia

Redacción Investiga 07/10/2020

Contraloría revela numeroso grupo de beneficiados irregularmente pese a contar con salarios de entre S/ 1 200 y hasta S/ 10 000

07 de octubre de 2020

Compartir


Tweet

por REDACCIÓN INVESTIGA


En marzo de este año, el presidente de la República, Martín Vizcarra, destinó más de S/ 213 millones a todas las municipalidades del país para distribuir canastas básicas familiares, con artículos de primera necesidad, a cada hogar vulnerable por la pandemia. La Contraloría General de la República ha venido supervisando mensualmente la ejecución de estos presupuestos, detectando situaciones irregulares como: canastas básicas que nunca llegaban a los hogares correspondientes, otras se hallaban incompletas e incluso se detectó a algunos funcionarios siendo beneficiados con la ayuda del gobierno.

En junio la Contraloría detectó un total de 4 212 funcionarios públicos en todo el país que resultaron beneficiados con estos víveres. Estos se hallaban distribuidos por regiones de la siguiente manera:

Piura                       370
La Libertad            200
Áncash                   203
Cajamarca              167
Lambayeque          115
San Martín             94
Tumbes                   19
Amazonas;              9

SUELDOS NO VULNERABLES

Los 200 funcionarios de La Libertad tenían un sueldo que oscilaba entre S/1200 y S/5000. Pertenecían, claramente, a hogares no vulnerables; sin embargo, resultaron beneficiados con las canastas familiares.

AUMENTO DE BENEFICIARIOS INDEBIDOS

El siguiente mes de julio la Contraloría revela que la cifra de funcionarios beneficiados indebidamente con el apoyo estatal aumentó al doble, llegando a contarse 9 mil. De este grupo de afortunados, casi la tercera parte de ellos (2600) percibían un salario de entre S/3000 y S/5000.

A la fecha la Contraloría ha detectado a nivel nacional un total de 12 371 funcionarios y servidores públicos que recibieron la canasta destinada a los más necesitados económicamente.

El alcance salarial de estos trabajadores se registra de la siguiente manera:

4 679 perciben un sueldo de entre S/1200 a S/2000
5 094 perciben un sueldo de entre S/2000 a S/3000
2 286 perciben un sueldo de entre S/3000 a S/5000
302 perciben un sueldo de entre S/5000 a S/10 000
10 funcionarios ganan S/10 000

En el norte la distribución de beneficiados a la fecha irregularmente con el beneficio social es:

Piura                       670
La Libertad            473
Cajamarca             438
Ancash                   374
Lambayeque         275
Amazonas             215
San Martín            200
Tumbes                  33

12 371 funcionarios en todo el país (2678 en el norte), restaron oportunidad a otros miles de hogares para obtener la urgente y ofrecida ayuda que requirieron en el período más crítico.

Pese a tener conocimiento que no eran merecedores de este beneficio, la justificación regular entre algunos consultados por Contraloría fue que no tenían control sobre el padrón de hogares que los incluía.

Ante esta situación de manejos irregulares y distribución indebida, la Contraloría ha iniciado auditorías en 1329 municipalidades de todo el país para establecer los responsables con nombre propio.

InvestigaPe #Canastas #Contraloría

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Trujillo y los seis sismos que sacudieron el viernes
Siguiente: Se retrasa Autopista del Sol que unirá Trujillo y Sullana

Últimas publicaciones

  • Vehículo con policías cae al río Mantaro en La Oroya: hay un desaparecido
  • Denuncian graves deficiencias en nuevo local del Metropolitano EsSalud Puno: filtraciones y roedores
  • Puno: Turismo creció apenas entre 3% y 4% durante temporada alta
  • PNP interviene en Chimbote al alcalde Aldo Carlos Mariños y a 16 ronderos durante caminata hacia Lima
  • Arequipa: con marcha, FDTA exige renuncia de ministro de Agricultura y derogación de ley AFP

Más Leídas

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 1
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 2
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 3
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 4
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 5
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Vehículo con policías cae al río Mantaro en La Oroya: hay un desaparecido
  • Denuncian graves deficiencias en nuevo local del Metropolitano EsSalud Puno: filtraciones y roedores
  • Puno: Turismo creció apenas entre 3% y 4% durante temporada alta
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.