Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Campaña escolar: 2 de cada 4 MYPEs esperan tener mejores ventas este año

Campaña escolar: 2 de cada 4 MYPEs esperan tener mejores ventas este año

En cuanto a las condiciones de financiamiento, el 62% de los empresarios Mypes a nivel nacional consideran que están mejores (26%) o iguales (36%) respecto a hace tres meses
Redacción Investiga 14/03/2024

El estudio Expectativas de las MYPEs para la campaña escolar 2024 fue presentado por Mibanco. Los resultados muestran un panorama alentador para el sector ya que el 52% de las Mypes a nivel nacional esperan que las ventas de esta campaña generen mayores ingresos con respecto al mismo periodo del año anterior. En el norte son 6 de cada 10 Mypes (57%).

Este optimismo se refleja en todas las regiones del país, Lima (55%), Oriente (58%), Centro (55%) liderando las expectativas, y el Sur (45%), con una considerable proporción de empresarios que esperan mejorar sus ventas en esta campaña escolar.

En cuanto a las fuentes de financiamiento, el informe indica que a nivel nacional los principales recursos financieros de los empresarios para esta campaña escolar es el capital propio (60%), este tuvo un incremento de 7 puntos porcentuales desde septiembre, y el 51% de los empresarios planea obtener un préstamo financiero. Estas cifran se deben a un comportamiento más conservador del emprendedor.

El estudio también reveló que a nivel nacional 4 de cada 10 Mypes destinarán las ganancias de la campaña escolar a la compra de mercadería, el 17% a gastos familiares/del hogar, el 14% a pago de deudas y el 9% a equipamiento del negocio. En el norte el comportamiento es similar.

En cuanto a las condiciones de financiamiento, el 62% de los empresarios Mypes a nivel nacional consideran que están mejores (26%) o iguales (36%) respecto a hace tres meses, similar cifra en el norte del país.

En el norte, el 38 % de los empresarios señala que se preparan bien, ya que son vulnerables, pero esperan un impacto bajo; el 23 % señala que aún no están preparando y el riesgo es elevado para sus negocios y otro 23 % señala que no toman medidas porque por las características de sus negocios no consideran vulnerables.

“Las Mypes a nivel nacional muestran un optimismo notable para la campaña escolar 2024, con más de la mitad esperando mejorar sus ventas. Este positivismo se refleja en todas las regiones del país, y se ve reforzado por una gestión financiera prudente. Los desafíos de los últimos años les han enseñado a ser cautelosos, pero sin perder la agresividad ni la resiliencia para salir adelante. En ese contexto, esperamos desembolsar más de 3900 millones de soles entre los meses de enero y marzo en el marco de la campaña Escolar”, comentó Wilder Quispe, Gerente Territorial de Negocios de Mibanco.

En el norte, el 38 % de los empresarios señala que se preparan bien, anota Wilder Quispe, gerente territorial de Negocios de Mibanco.
En el norte, el 38 % de los empresarios señala que se preparan bien, anota Wilder Quispe, gerente territorial de Negocios de Mibanco.

“Mensualmente ponemos a disposición de nuestros clientes más de 3,200 millones en líneas de crédito a nivel nacional. En el marco de la campaña escolar esperamos que se dispongan alrededor de 1,789 millones. Para ello, tenemos una estrategia enfocada en nuestros clientes inactivos con campañas personalizadas de acuerdo con sus necesidades y seguir captando a clientes nuevos mediante una bancarización responsable”, comentó Miguel Vizarreta, líder de productos activos de Mibanco.

El portafolio de “Líneas de Crédito” está compuesto por 632 mil clientes, el 76% del total de los clientes de Mibanco, de los cuales 52% son mujeres y 48% hombres. La Libertad representa S/ 207 MM de desembolsos con un ticket promedio de 7,650.

Vizarreta agregó que para este 2024 la meta es que se desembolsen más de 7500 millones de soles con la Línea de crédito Efectivo Altoque en más de 1.1 MM de operaciones, representando más del 45% de los desembolsos totales del banco en el año.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://investiga.pe/trujillo-exigen-cambiar-a-director-de-penal-el-milagro-por-desconocer-que-extorsionan-desde-celdas/

Acerca del autor

Redacción Investiga

Administrator

Visitar el sitio web Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Escuela Superior de Música en una crisis ante la deserción estudiantil
Siguiente: Dengue en Arequipa: confirman segundo caso autóctono y 11 importados

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.