Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo
  • Red de Medios Regionales

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

Red de Medios Regionales del Perú 20/08/2025
cámara de comercio advierte que uso de terrenos del inia pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial de Huamanga de destinar terrenos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para la construcción de un “Mercado de Productores de la Macro Región Sur” pone en riesgo la investigación agrícola y el desarrollo productivo regional.

En su pronunciamiento, la institución empresarial recordó que la actividad productiva es el motor del desarrollo.

“Sin producción no hay desarrollo”, señaló la entidad, al precisar que la generación de riqueza, empleo e ingresos fiscales depende de una actividad empresarial ordenada y sostenible.

El presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Quispe, sostuvo que la medida impulsada por la municipalidad es improvisada y carece de sustento técnico.

“Lo que hace la municipalidad es improvisado. Nunca ha proyectado el desarrollo urbano de la ciudad”, afirmó.

La institución observó además que no existe un estudio de impacto ambiental ni un plan de desarrollo urbano actualizado que respalde la decisión.

“Se está desmembrando un área trascendente para el desarrollo de nuestro pueblo, y no puede ser al capricho de alguna autoridad”, advirtió Quispe.

Otro de los puntos señalados es que los terrenos del INIA cumplen una función estratégica en la investigación científica, que podría beneficiar directamente a los productores.

“Se estaría quitando un espacio muy importante para la investigación que ayudaría en un futuro a los productores ayacuchanos”, manifestó el dirigente empresarial.

Respecto a la posibilidad de trasladar el mercado a otra zona, Quispe consideró que corresponde evaluarlo técnicamente.

“Si no hay producción, no hay desarrollo, pero eso debe hacerse respetando normas ambientales, de tránsito y de planificación urbana”, subrayó.

Finalmente, la Cámara anunció la organización de un foro junto al Colegio de Ingenieros de Ayacucho, con participación de especialistas, organizaciones civiles y la ciudadanía, para debatir el caso y analizar alternativas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo
Siguiente: Indecopi multa con S/535 mil a Real Plaza Trujillo que deberá presentar informe estructural y plan de contingencia para reabrir

Historias relacionadas

cierre triunfal en tarapoto: expoamazónica 2025 genera s/76 millones y sella un pacto de unidad regional
  • Red de Medios Regionales

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

Red de Medios Regionales del Perú 05/10/2025
piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Red de Medios Regionales

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

Red de Medios Regionales del Perú 05/10/2025
ciudadanos rechazan visita del ministro de agricultura en ayacucho tras polémica por la minería
  • Red de Medios Regionales

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

Red de Medios Regionales del Perú 05/10/2025

Últimas publicaciones

  • Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • De la semilla al mercado: El arte indígena de la Cordillera Azul que impulsa la conservación
  • Clan Cerrón acumula propiedades en una misma avenida en Lima, en los últimos diez años

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional
  • Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión
  • Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.