Saltar al contenido
27/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Bosque de Protección San Matías San Carlos es amenazado por actividades ilícitas y construcción de carreteras

Bosque de Protección San Matías San Carlos es amenazado por actividades ilícitas y construcción de carreteras

16/04/2024

El martes 16 de abril de 2024 a las 6:00 p. m., se realizará la conferencia virtual “BPSMSC, fortaleciendo su intangibilidad territorial con conectividad sostenible frente a las actividades ilícitas”, cuyo objetivo es evidenciar, analizar y tomar acciones contra las principales amenazas que atentan contra la biodiversidad del Bosque de Protección San Matías San Carlos (BPSMSC), ubicado en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.

Estas amenazas son, principalmente, las actividades ilícitas, como la tala y caza ilegal; además de la construcción de carreteras en su interior, iniciativa que data de varios años atrás, teniendo como promotores, incluso, a algunas autoridades locales que pretenden incurrir en un delito, pues la construcción de vías y carreteras en el interior de las ANP están prohibidas.

Conferencia virtual

La conferencia virtual es organizada por el consorcio Kowen Antami, la Secretaría Técnica de la Reserva de Biosfera Oxapampa – Ashaninka – Yanesha (BIOAY), el Comité de Gestión del BPSMSC, la Jefatura del BPSMSC – Sernanp, y la Agencia de Prensa Ambiental Inforegión.

Bosque de Protección San Matías San Carlos es amenazado por actividades ilícitas y construcción de carreteras
 

El bosque es amenazado por actividades ilícitas, como la tala y la caza ilegal. (Foto: Joaquín Boluarte / Inforegión)

Cristina López, Líder de Proyectos de la asociación Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), brindará la conferencia central titulada “Conectividad sostenible”, y se contará con la participación como panelistas, de Lesly Pozo Salvador, subgerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gore Pasco; Yoseph Ojeda Enríquez, Secretaría Técnica de la BIOAY y Helem Melgarejo Carhuaricra, gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez. También serán panelistas Abner Campos Santos, presidente de la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP) y representante del consorcio Kowen Antami; Deyanira Mishari Ochoa, jefa del BPSMSC – Sernanp; y Alex Bottger García, coordinador del Instituto del Bien Común (IBC).

Transmisión del evento

La conferencia será transmitida a través de la página de Facebook del Consorcio Kowen Antami, la Municipalidad Provincial de Oxapampa y la Agencia de Prensa Ambiental Inforegión.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Caso Rolex: Gobernador de Cusco mintió sobre “préstamo” de reloj de Wilfredo Oscorima
Siguiente: Organizaciones anuncian protesta este sábado exigiendo la derogatoria de la ‘Ley Antiforestal’

Últimas publicaciones

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Sunedu separa al rector de Universidad Intercultural de Ucayali
  • Consulta previa en el Perú: solo el 50% de acuerdos se cumple a 30 años del Convenio 169

Más Leídas

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta dina pide pensiÓn como exmandataria 1
  • Investigando

Boluarte contraataca: pide al Congreso activar su pensión vitalicia y beneficios de expresidenta

24/11/2025 0
JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 2
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 3
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 4
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 5
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026
  • Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí
  • Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.