Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa registra 35 suicidios en 2023: la mayor tasa por habitantes en todo el país

Arequipa registra 35 suicidios en 2023: la mayor tasa por habitantes en todo el país

30/10/2023

Arequipa ha sido escenario de 35 suicidios en toda la región, en lo que va del año. Todos los casos tienen una serie de patrones en común. Según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), 248 personas han perdido la vida por suicidio en Perú. El 2023 se ha visto un dramático incremento en las cifras de suicidios, con Lima a la cabeza, registrando 59 casos y luego Arequipa. Le sigue Cusco, en tercer lugar, con 20, y las regiones de Áncash, Huánuco y Puno con 14 casos en cada una.

La región Arequipa, en particular, enfrenta una situación alarmante. A pesar de ocupar el segundo lugar en número de suicidios en todo el país, presenta la tasa más alta de suicidios por cada 100 mil habitantes, considerando su población de aproximadamente 1.5 millones de habitantes. Esta disparidad es motivo de preocupación y expone la necesidad de abordar el problema de la salud mental de manera efectiva.

En toda la región solo existen 14 Centros de Salud Mental Comunitaria, ubicados en los distritos con mayor población (Hunter, Paucarpata, Alto Selva Alegre, Selva Alegre, Alto Libertad, José Luis Bustamante y Rivero, Cayma, Socabaya, Majes, Aplao, Chivay, la Joya, Yura y la Unsa). El déficit de su capacidad de atención, respecto a la población es notorio. Son más de 100 mil personas, en promedio, por cada centro.

Desafíos en la prevención del suicidio en Arequipa

El incremento alarmante de suicidios en Arequipa ha sido una inquietud del Decano del Consejo Directivo Regional III – Arequipa y Moquegua del Colegio de Psicólogos del Perú, Julio Abarca. Según el Ministerio de Salud, se ha registrado un aumento significativo tanto en ideación como en conducta suicida, lo que ubica a Arequipa en una posición preocupante a nivel nacional.

En los últimos tres años, el distrito de Cerro Colorado ha encabezado significativamente la tasa de suicidios en la región, sin que se haya identificado una razón específica para este patrón. La identificación de factores específicos que contribuyen a este problema en áreas geográficas particulares es fundamental para el diseño de intervenciones efectivas.

Recientemente, en Arequipa se ha establecido 14 Centros de Salud Mental Comunitaria, y la línea de atención 113 opción 5 que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para brindar apoyo psicológico a quienes lo necesiten. Según las autoridades, hay planes para incrementar la atención en otros 14 centros de salud mental, pero aún no hay nada concreto.

Lee la nota completa aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Sexto feminicidio en Puno: Mujer es asesinada de un disparo en la cabeza
Next: Tablistas peruanos se coronan “los reyes de las olas” en Panamericanos de Chile

Últimas publicaciones

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Egresado de la UNA Puno confirma hostigamiento sexual por parte de docente nombrado
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso

Más Leídas

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 1
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 2
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 3
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 4
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025
TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal alcalde fernÁndez recibe sentencia de cÁrcel 5
  • Investigando

TRUJILLO: Justicia ordena capturar y encarcelar a exalcalde Arturo Fernández por difamar a trabajador municipal

22/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • El futuro de Machu Picchu: cuatro claves para proteger el patrimonio y la economía del Cusco
  • Marcha de la Generación Z nuevamente reprimida tras intento de llegar al Congreso
  • Día Mundial del Turismo: Guías y empresarios de Ayacucho exigen mejoras urgentes en infraestructura y servicios
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.