Saltar al contenido
22/11/2025
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
En vivo
  • Inicio
  • Red de Medios Regionales
  • Arequipa: pobladores de Atico temen por sus vidas ante mineros armados
  • Red de Medios Regionales

Arequipa: pobladores de Atico temen por sus vidas ante mineros armados

Red de Medios Regionales del Perú 03/06/2025
arequipa: pobladores de atico temen por sus vidas ante mineros armados

Desde el pasado 10 de marzo de 2025, los pobladores del centro poblado Atico, en la provincia de Caravelí, viven bajo el temor constante de ser atacados. Más de 200 personas fueron desalojadas de la zona minera Calpa, donde trabajaban y vivían, tras asistir a un evento público. Al regresar, encontraron su acceso bloqueado y la zona controlada por hombres armados. La historia de Atico se repite: una disputa minera en Arequipa sin resolver que, lejos de apaciguarse, amenaza con estallar nuevamente.

“Nosotros hemos sido despojados el 10 de marzo, de manera arbitraria, sin ninguna explicación”, declaró Manuel Ismael Alca Casimiro, presidente de la Asociación de Vivienda Social y Cultural del centro poblado Atico. «Desde ese momento hasta el día de hoy, nosotros no tenemos ingreso… Pero, señores, aquí hay una tranquera que hacen el control diario de las personas».

Arequipa: vía bloqueada y promesas incumplidas

El centro del conflicto gira en torno a la antigua vía AR-104, que conecta Atico con la mina Calpa. Aunque la Gerencia Regional de Transporte de Arequipa emitió el oficio N.° 259-2025, reconociéndola como vía pública regional, las personas que actualmente controlan el paso aseguran que es propiedad privada. La tensión aumentó cuando el 24 de marzo, en una mesa de diálogo convocada por la Municipalidad de Atico, no se presentaron los documentos que probaran esa supuesta titularidad.

Los intentos de los vecinos por hacer mantenimiento a la vía, con maquinaria y respaldo institucional, fueron detenidos por la presencia de alambradas con púas. Según los acuerdos tomados en esa reunión, la otra parte tenía siete días para sustentar su derecho de propiedad. Sin embargo, nunca lo hicieron. El 4 de abril, un nuevo encuentro en Arequipa ratificó que la vía es pública, pero el ingreso continuó bloqueado.

El 10 de abril, durante otra mesa técnica, las autoridades regionales volvieron a reiterar que la vía AF-104 es de libre tránsito. Pese a ello, hasta la fecha no se ha permitido su reapertura. “Se burlan de las autoridades y de toda la ley, porque saben que la Constitución garantiza el libre tránsito”, reclamó Alca. La frustración crece, mientras los vecinos no pueden acceder a sus campamentos ni a sus lugares de trabajo.

Arequipa: militarización y miedo colectivo

En paralelo, la presencia de más de 80 efectivos policiales en el distrito ha generado un clima de miedo entre la población. Según Walter Edinson Neyra, presidente del Frente de Defensa de Atico, los efectivos “actúan como si fuéramos delincuentes” y protegen a los verdaderos responsables del conflicto. “En el centro minero están como perro en su casa. Nadie dice nada”, expresó indignado.

Neyra denuncia que el enfrentamiento entre las asociaciones Calpa Renace y Atico-Calpa es manipulado para justificar el desalojo de la población local. “Ellos hacen ver todo como si hubiera muchos grupos, pero eso es mentira. Son ellos los que han tomado toda la posesión de la mina”, afirmó. En lo que va del año, ya se han registrado dos nuevos enfrentamientos y el temor a que la violencia escale como en 2022 —cuando murieron 14 personas— es cada vez mayor.

El 29 de mayo, según reportes locales, se bloqueó nuevamente la vía de acceso a Atico, lo que provocó enfrentamientos. Los pobladores responsabilizan directamente a la Policía Nacional del Perú, acusándola de respaldar a los grupos armados que controlan la zona.

Arequipa: entre la desprotección estatal y el hartazgo popular

Pese a las mesas de diálogo, resoluciones y pronunciamientos legales, la situación en Atico sigue estancada. Los dirigentes exigen que el gobierno central declare estado de emergencia y tome el control de la zona, antes de que ocurra una tragedia mayor. “A mí hasta ahorita ya son como cuatro procesos que me han abierto. Uno de los procesos que han abierto es del Estado”, denunció Neyra.

La indignación no solo apunta a la falta de acción estatal, sino también a la actuación de las autoridades locales. Neyra cuestionó duramente al alcalde provincial de Caravelí, Soto Rivero, por oponerse a la declaratoria de emergencia. “Él no es representante de mi pueblo. Si pasa algo peor, él será el responsable”, sentenció.

Mientras tanto, los pobladores de Atico continúan movilizándose con documentos, videos y testimonios, buscando que sus voces sean escuchadas. “Más de 200 personas han venido a ver esta problemática. El pueblo se está sumando porque quiere justicia”, finalizó Neyra.

Un cierre sin justicia

El conflicto en Atico expone una herida abierta en Arequipa: la convivencia entre minería informal, legalidad precaria y abandono estatal. Con antecedentes mortales y denuncias de crimen organizado en curso, la situación no admite más dilaciones. La carretera sigue bloqueada, las familias siguen fuera de sus hogares y el Estado aún no aparece.

Si no se actúa con prontitud, Atico podría convertirse en el nuevo epicentro de una tragedia anunciada, como ya ocurrió en Pataz. En palabras de sus dirigentes: “La población va a reaccionar. Y si pasa algo peor, las autoridades tendrán que asumir su responsabilidad”.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Red de Medios Regionales del Perú

Editor

Ver todas las entradas
Tags: Crimen organizado minería ilegal Registro Nacional de Formalización Minera (REINFO)

Navegación de entradas

Anterior: Cusco: Confirman 3 proyectos turísticos con teleféricos para transformar el acceso a sitios arqueológicos
Siguiente: Huancayo: Ocho meses después de su desaparición, hallan sin vida a hombre denunciado por violación sexual

Historias relacionadas

ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital essalud augusto hernández
  • Red de Medios Regionales

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
piura: rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Red de Medios Regionales

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0
cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Red de Medios Regionales

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

Red de Medios Regionales del Perú 21/11/2025 0

Últimas publicaciones

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente
  • Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

Más Leídas

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía alcalde de trujillo sancionado por favorecer a fuerza popular 1
  • Investigando

JEE llama la atención a alcalde apepista de Trujillo por usar redes municipales para favorecer a Fuerza Popular y ordena que caso pase a la Fiscalía

20/11/2025 0
Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado dÍa negro de app 2
  • Investigando

Golpe a APP en Trujillo: hermano de César Acuña prófugo, exgerente detenido y local allanado

19/11/2025 0
Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo bancas de la plaza primera 3
  • Investigando

Tras denuncias públicas Municipio reemplaza 17 bancas deterioradas en la Plaza Mayor de Trujillo

14/11/2025 0
Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales falso sacerdote 4
  • Investigando

Trujillo: presunto sacerdote es detenido por caso de trata de menores a través de redes sociales

11/11/2025 0
JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026 jeee fiscalia mpt y gore la libertad 5
  • Investigando

JEE Trujillo fiscaliza que GORE La Libertad y MPT cumplan con principio de neutralidad ante Elecciones 2026

11/11/2025 0

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández
  • Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016
  • Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.