Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: minería ilegal pone en peligro la vida de 515 guanacos en la región

Arequipa: minería ilegal pone en peligro la vida de 515 guanacos en la región

22/08/2024

Luego de un censo en 6 provincias de Arequipa, se contabilizaron 1 126 guanacos. Los animales se ubican en 18 distritos y afrontan diversas amenazas como la minería ilegal. Allan Flores Ramos, director de la Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio Fauna Silvestre, indicó que dichos trabajadores cazarían a los animales para obtener alimento.

Según el estudio, la actividad minera ilegal se da en Condesuyos, Caravelí y Caylloma. En dichas provincias se han registrado 37, 234 y 244 guanacos respectivamente. Dichos trabajos generan una degradación del hábitat, debido al uso indebido de las fuentes de agua y alteraciones de la naturaleza, producto de las obras humanas.

En toda la región de Arequipa se han identificado otras amenazas como la caza furtiva, ataques de perros ferales, cambio de uso de suelo o incendios forestales. En distritos como Andaray (Condesuyos), los guanacos llegan a consumir plantaciones de agricultores, por ello se generan conflictos que también se han advertido en el informe.

El censo forma parte de un programa piloto. El número de ejemplares es variable y se espera impulsar proyectos con mayor precisión. El trabajo estuvo a cargo de Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Las evaluaciones se realizaron del 16 al 19 de diciembre de 2023. También se contabilizaron guanacos en La Unión (16), Castilla (139) y Arequipa (334). Además de la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi y Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.

Arequipa: controversia en Quequeña por intento de regidores de otorgar 25 mil soles a exalcalde

Festival Nacional de Camélidos Silvestres en Arequipa

El guanaco es un animal en peligro crítico de extinción. Por ello, es importante monitorear su preservación. Este 22 y 23 de agosto se viene realizando el I Festival Nacional de Camélidos Silvestres – Guanaco en Arequipa.

Para el viernes se ha programado el simposio “Conciencia para la supervivencia: conservando a los camélidos silvestres” en el auditorio de la Escuela de Biología en la UNSA, desde las 8:30 de la mañana. Posteriormente, se realizará la instalación de una mesa regional para la conservación de la especie. Dicha actividad se llevará a cabo en la Cámara de Comercio (Yanahuara) desde las 3:30 de la tarde.  

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: ¿Cambio climático? Más 14 meses consecutivos de temperaturas récord
Siguiente: Poder Judicial rechaza proyecto de Waldemar Cerrón que busca interferir en la autonomía de jueces y fiscales

Últimas publicaciones

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem
  • Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Más Leídas

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo leÓn dos primera 1
  • Investigando

Sindicato de la Contraloría exige respuestas por intervención mientras William León confirma que Fiscalía se llevó su correo

03/10/2025
Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite portada escándalo contraloría 2
  • Investigando

Escándalo: auditora denuncia a jefe de control de La Libertad por retrasar informe de Procompite

02/10/2025
MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo obras en trujillo 3
  • Investigando

MPT licita nuevo paquete de obras viales por S/ 43 millones en Trujillo

02/10/2025
Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 4
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 5
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Caso «Los Acelerados del Sur» en Ica: Red se llevó S/48 millones en la gestión de Javier Gallegos, según Fiscalía
  • Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola
  • La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.