Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: invasiones sin control en carretera Arequipa-La Joya, cientos de hectáreas lotizadas y cercadas

Arequipa: invasiones sin control en carretera Arequipa-La Joya, cientos de hectáreas lotizadas y cercadas

20/05/2024

A los inconvenientes para concluir la obra de la carretera Arequipa-La Joya, se suma otro problema. La autopista se ha convertido en una zona atractiva para invasores de terrenos, un problema ya conocido pero abordado ligeramente por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Prueba de ello, son la gran cantidad de «habitaciones» construidas a los costados de toda la vía.

Este “tour” de la informalidad comienza en la asociación Bello Horizonte. Un letrero en medio de la tierra da la bienvenida, puntualizando que se ubican en Uchumayo. Según la web de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), el área está anotada en la partida registral 11233511.

Se trata de un espacio total de más de 29 hectáreas, registrado a nombre del estado. Sin embargo, en su historial presenta una medida cautelar que data del 2018. Allí, cinco individuos argumentan tener mejor derecho a la propiedad que el GRA. La irregularidad más curiosa se ubica en el título del documento. Según SUNARP, el predio se ubica en el sector pampa La Escalerilla, en el distrito de Cerro Colorado y no en Uchumayo.

Construcción de «cuartos» y faenas de invasores

Pese a que la zona está registrada como predio rural, se observa una cantidad innumerable de cuartos. Durante nuestra visita, pudimos notar que las construcciones son iguales en forma y material. Tampoco se ven tan antiguas ni desgastadas. Todas parecen haber sido construidas al mismo tiempo.

Los techos son de calamina, las habitaciones cuentan con un marco de ventana y puerta de metal. El terreno está lotizado con palos que señalan los vértices. Hay tamaños para todos los gustos y bolsillos. No solo se suman nuevos socios, ahora hasta se ofertan traspasos.

En Facebook, se venden terrenos desde 7 mil soles. Un lote de 200 metros cuadrados, puede costar entre los 12 mil y 18 mil soles, dependiendo del “dueño”. Los miembros argumentan tener constancia de posesión y escritura pública. Además, empadronan a la gente y organizan recorridos algunos fines de semana.

En una llamada a un vendedor, nos explican que cuentan con agua en pozos. Nos prometen que en dos meses entregarán escrituras públicas a todos los socios. “Los papeleos están avanzando”, indican. Finalmente, nos invitan a la oficina, ubicada a la altura de la planta de Llamagas. Uno de los vendedores, también tiene anuncios ofreciendo otros lotes en La Joya. Nada nuevo a estas alturas.

El puente Virgen de Chapi ya tiene vecinos

El asfaltado de la famosa autopista parece estar ya concluido; sin embargo, su potencial aún no puede ser aprovechado. Para habilitar la vía, hace falta terminar el puente Virgen de Chapi, un dolor de cabeza para el GRA, que pretende terminar este 2024, tras muchos años de retrasos.

Lo que no pudo esperar fueron las invasiones a unos 2 kilómetros del puente. De nuevo, una innumerable cantidad de «casas» fueron instaladas al lado de la carretera. Aquí el patrón se repite, decenas de palos sirven de cerco y la mayoría de habitaciones son similares. En este caso, no pudimos determinar el nombre ni el tamaño de la asociación que pretende tomar el área.

Algunos se han dado el lujo de instalar tanques de agua o construir con materiales más sofisticados. En ambas visitas, no pudimos divisar personas habitando, pero sí algunos vigilantes. Ellos podrían haber dado aviso a otros encargados. Cerca al puente, dos autos se estacionaron al lado de nuestra ubicación y cuando nos fuimos, hicieron lo mismo.

Desalojos: trabajo de largo aliento

El tramo final de la autopista Arequipa-La Joya atraviesa las secciones K y J de la Asociación Mutualista de Pequeños Agricultores de Cayma (AMPACA). La zona está destinada a la actividad rural, sin embargo, dicha asociación es cuestionada por no ejecutar los proyectos de irrigación adecuadamente y actualmente lleva procesos contenciosos con el Ministerio de Agricultura. 

Ese problema es aprovechado por otros dirigentes, que llevan a cabo las invasiones. Sostienen que AMPACA perderá la titularidad de los terrenos y con ello llaman la atención de nuevos socios. Es evidente que el lugar no tiene habilitación urbana. Aun así, en internet y en letreros, se ofrecen lotes al lado de la carretera.

Hace dos semanas, el GRA desalojó una invasión al costado de dicha vía, al frente del sector Consorcio en Yura. El operativo se realizó, luego de que, días antes, se registrara una balacera entre dirigentes. Quizá, las autoridades están esperando un nuevo enfrentamiento armado para priorizar este silencioso, pero prejuicioso y creciente problema, acicateado por la falta de opciones y programas de vivienda en todo el país.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

About the Author

View All Posts

Post navigation

Previous: Joel Calero y Miguel Barreda: «hay un ataque sistemático y organizado contra el cine peruano y mucha ignorancia»
Next: Concepción: Motociclista muere tras impactar violentamente contra camioneta en carretera Chupaca – Yauyos

Últimas publicaciones

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían
  • Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Más Leídas

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha obras de huanchaquito bajo destruidas 1
  • Investigando

El efecto Coca Condori: A seis meses de que Acuña colocó la primera piedra, destruyen obra de S/12 millones porque estaba mal hecha

16/09/2025
La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense 000951478w 2
  • Investigando

La PNP desarticula extorsiones desde penales de Trujillo y Piura con tecnología digital forense

15/09/2025
Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata caminata alcalde de pataz 3
  • Investigando

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

12/09/2025
Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio portada desmembrado 4
  • Investigando

Trujillo: Secuestran a joven de 23 años, graban su asesinato, lo descuartizan y la Policía guarda silencio

11/09/2025
Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial acuña acusa a cuarto poder portada 5
  • Investigando

Acuña responde a Cuarto Poder: defiende compra de camionetas para la PNP, golpea la mesa y envía carta notarial

10/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Profesionales de la UCV destacan en concurso nacional de investigación aplicada
  • Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro
  • Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.