Saltar al contenido
Investiga

Investiga

Connect with Us

  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad

Categorías

  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Red de Medios Regionales
Menú principal
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Arequipa: gobiernos nacional y regional sin dinero para Majes Siguas

Arequipa: gobiernos nacional y regional sin dinero para Majes Siguas

19/06/2024

Diversos sectores exigen que el Consejo Regional de Arequipa (CRA) agilice la transferencia del proyecto Majes Siguas al gobierno central. La junta de Usuarios Pampa de Majes y Junta de Usuarios Región de Arequipa, la Sociedad Agrícola de Arequipa, el Colegio de Ingenieros de Arequipa y el Gobierno Regional de Arequipa se pronunciaron por el traspaso del proyecto integral de Majes Siguas.

Sin embargo, el gobernador regional, Rohel Sánchez, advirtió que ni el gobierno regional ni el nacional tienen dinero para ejecutar el proyecto Majes Siguas. Ante esta situación, el gobernador mencionó que el Estado debería endeudarse externamente para realizar el proyecto.

Según las estimaciones que habría dado el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riesgo al gobernador, se requeriría 2750 mil millones de soles para realizar la puesta a punto y la represa de cuenca intermedia. Además, para realizar el proyecto integral se necesitaría más 7 mil millones de soles.

“No es relevante quién ejecute la obra, sino que la obra se ejecute. El ejecutivo tiene el marco legal para endeudarse”

Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa

Mientras, el presidente de la Junta de Usuarios Pampa de Majes, Ing. Fernando Olazabal Telles, advierte que el túnel 9 y túnel terminal del proyecto Majes Siguas I podrían colapsar en caso de lluvias, sismo o terremotos en la zona. Esto afectaría a 200 mil habitantes y comprometería 23 mil hectáreas de cultivo agrícolas.

Por tanto, la intervención del Ejecutivo nacional sería urgente, por lo que la transferencia aparece como la única salida posible, al momento. Sin embargo, no ha habido una diálogo fluido entre los representantes de Midagri y el Consejo Regional de Arequipa que debe aprobar la transferencia.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

Acerca del autor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Pasó en el Perú | Congresista manda a estudiar «idiomas» a Dina Boluarte para no quedar en ridículo en viaje a China
Siguiente: Chanchamayo: Intensa lluvia causa desborde del río Garou e inunda al menos 200 viviendas en La Merced

Últimas publicaciones

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes
  • Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

Más Leídas

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años acuña postula 2026 vale (1) 1
  • Investigando

Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

02/10/2025
PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic chavimochic primera 2
  • Investigando

PMO canadiense realiza reconocimiento de obras de III etapa Chavimochic

26/09/2025
Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento planta de tratamiento chavimochic 3
  • Investigando

Planta de Tratamiento de Agua entra en mantenimiento

25/09/2025
Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad foto primera contralorÍa caso coca acuÑa 4
  • Investigando

Todos los hallazgos de la Contraloría que obligan a César Acuña a anular contratos por S/315 millones en La Libertad

25/09/2025
Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes municipio nuevas casetas de videovigilancia 5
  • Investigando

Municipio de Trujillo promete que 20 nuevas estaciones de videovigilancia empezarán a operar a fin de mes

23/09/2025

Nosotros

Categorías

Investigación Investigando Publicidad Red de Medios Regionales

Entradas recientes

  • Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años
  • Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial
  • Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
  • Inicio
  • Investigación
  • Investigando
  • Publicidad
Copyright © Todos los Derechos Reservados Investiga. | Desarrollado | MoreNews por AF themes.